Ventajas de una web con wordPress

por Raquel Martín | Jul 17, 2017 | Servicios, Web | 0 Comentarios


Artículo de: Raquel Martín

Si estás planteándote la renovación de vuestra página web o la creación de un nuevo sitio web, habrá diferentes factores que debáis tener en cuenta a la hora de elegir la plataforma o lenguaje óptimo para su desarrollo. ¿Necesitas diseñar una web atractiva? ¿Quieres gestionar tu contenido directamente?, ¿Necesitas una página que pueda crecer según crezca tu empresa? ¿Persigues estar en buenas posiciones en los buscadores? Seguramente quieres esto y mucho más. Así que el gestor de contenidos WordPress es una de las opciones que debes valorar.

Y harás bien en valorarlo, porque diseñar una web con wordPress tiene múltiples ventajas.

Pero empecemos por el principio ¿qué es un gestor de contenidos?

Un CMS (siglas en inglés de Content Management System) es, en palabras simples, una herramienta que te va a permitir editar tu página web sin necesidad de grandes conocimientos, a través de cualquier navegador, de manera instantánea y de forma relativamente sencilla ¿todo suena fantástico verdad?

WordPress te dará independencia para gestionar y mantener actualizada tu página web sin necesidad de conocimientos de programación.

Analicemos un poco más sus ventajas

  • 1. Ventajas para el posicionamiento SEO

En la actualidad el posicionamiento SEO de una web es fundamental. Porque no basta con tener una página web, debes estar visible en los primeros resultados de búsqueda para que la gente llegue hasta tu web. Y este es uno de los puntos fuertes de WordPress.

A Google le gusta la programación de WordPress, así que estará muy contento de que elijas esta herramienta para el desarrollo de tu web y te premiará por ello con «puntos seo»

WordPress es muy amigable para Google = ventajas SEO

WordPress permite la edición sencilla de palabras clave, nombres de imágenes, título de la página… Además de contar con plugins especiales para mejorar el posicionamiento en buscadores (SEO).

Además con WordPress podrás crear de manera sencilla un blog para tu web. Y un blog bien mantenido, con actualizaciones periódicas y con contenido de máximo interés es algo muy atractivo para Google. ¡Sigue sumando puntos SEO!

  • 2. Sitios fácilmente escalables

El sistema de plugins de WordPress ofrece múltiples opciones de crecimiento para las páginas web creadas con él: incorporar un calendario de eventos, añadir una tienda online o un área privada para usuarios registrados son solo algunas de las utilidades que se pueden implementar de manera sencilla a través de plugins.

Acciones que, programadas a medida suponen muchas horas de desarrollo para implementarse, con los plugins de WordPress podemos tenerlas listas en unos pocos clics: incorporar un formulario, añadir una pasarela de pago, mejoras para el SEO, exportar datos a un archivo Excel…

Piensa en una funcionalidad adicional para tu web y, seguramente, WordPress ya disponga de un plugin desarrollado para ello.

  • 3. Sencilla gestión de usuarios

WordPress, entre sus útiles opciones, permite crear distintos perfiles de usuarios, con mayores o menores privilegios de gestión, lo que te permitirá compartir la edición de tu web con varios autores, dotando a cada uno de unos «poderes» diferentes.

Estos perfiles te facilitarán los flujos de trabajo.

Los distintos perfiles de usuario de WordPress te ofrecen la posibilidad de gestionar eficazmente flujos de trabajo entre un equipo.

Estos son los perfiles y sus privilegios

• Administrador: poder absoluto sobre la edición y configuración de acceder a la página web.
• Editor: podrá modificar todo el contenido de artículos y páginas, pero no tiene acceso a la plantilla y a su configuración.
• Autor: dispone de permisos de escritura y publicación sin necesidad de una aprobación previa.
• Colaborador: Puede escribir las entradas y páginas que quiera pero no podrá publicarlas sin la aprobación del Editor o Administrador.
• Suscriptor: son los usuarios que se registrarán a través de la web y que tendrán acceso a contenidos específicos si así lo deseamos.

  • 4. Diseño optimizado para dispositivos móviles

Un diseño “responsive” hace que la web se adapte automáticamente a los smartphones y tablets, modificando el aspecto según desde donde se navegue para optimizar su usabilidad en cada caso.

La mayoría de temas de WordPress ya están diseñados para visualizarse correctamente en dispositivos móviles y el panel de WordPress funciona utilizando cualquier navegador, con lo que podrás gestionar fácilmente tu página desde cualquier dispositivo con acceso a internet.

  • 5. Las ventajas de ser popular

WordPress se ha popularizado mucho en los últimos años por lo que cuenta con una gran comunidad de usuarios. Hay miles de temas, de plugins, de manuales, de foros… Diseñar una web atractiva y funcional es más sencillo que nunca gracias a todos los recursos que vas a encontrar.

Usando WordPress no te sentirás solo.

Si tienes una duda o problema seguro que alguien antes que tú lo ha tenido ya.

  • 6. Simplicidad de utilización

He dejado está ventaja para el final porque, si bien es cierto que no hacen falta grandes conocimientos para editar una web ya creada con wordPress, creo que se peca de simplificar demasiado su utilización.

• La interfaz de WordPress es intuitiva. Cierto
• Existen miles de manuales en la web para ayudarnos. Cierto
• Permite una edición de contenidos rápida a través de un acceso desde cualquier navegador web. Cierto

Pero se precisa un aprendizaje como con cualquier herramienta de trabajo.

Esto no es llegar y editar, o como he leído en alguna ocasión «si sabes editar textos en Word sabrás editar una web con WordPress»

Puntualicemos

WordPress te permite crear grandes webs sin necesidad de saber de código o programación y, una vez montada la página web, editar contenidos, crear secciones o incorporar noticias son acciones relativamente sencillas una vez familiarizados con la herramienta. Pero WordPress, precisamente por ser una plataforma muy potente, tiene tantas opciones para la puesta en marcha, que de primeras puede resultar un poco desconcertante o complicada.

Si lo que tú quieres es simplemente editar el contenido de tu web, con un usuario editor, WordPress es ideal para ti.

Mi recomendación:

Dejar el perfil de administrador para el desarrollador del proyecto y crear usuarios editores para personas que únicamente tengan que editar contenidos. Un usuario editor dispondrá de máximo poder para publicaciones pero no tiene acceso total a la herramienta (preferencias, plugins, lo que le facilitará la vida en este sentido).

Contrata un profesional que te cree la web y luego mantenla tú al día.

Si ya estás convencido de que WordPress es la plataforma que necesitas no esperes más y ponte manos a la obra, o contrata un profesional que exprima al máximo las opciones de esta plataforma y dedícate a mantener tu web actualizada y bien posicionada con contenidos de máximo interés.

NO TE PIERDAS EL BLOG DE A2 COLORES,

CONOCE #BlogA2 .

Y DISFRUTA DE CONTENIDO NUEVO

VARIAS VECES AL MES

¿Qué te ha parecido nuestro post?

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

ÚLTIMAS ENTRADAS RELACIONADAS

SÍGUENOS

SUSCRÍBETE A NUESTRO BLOG

¡ENHORABUENA! Te has suscribo con éxito. ¡Bienvenido al club!