6 Ventajas de tener una tienda online

por admin | Abr 14, 2020 | Servicios, Web | 0 Comentarios

Imagen editada a partir de foto de Freepik

nieves-torres-a2colores
Artículo de: Nieves Torres

6 Ventajas de tener una tienda online

Si no conoces las ventajas de vender productos y servicios online esto te puede interesar.

Si tienes un negocio físico y te estás planteando ampliarlo, una buen opción es hacerlo mediante la creación de un e-commerce o tienda online.

Si aún no has montado tu negocio y estás planteándote la opción de hacerlo físicamente o de abrir un comercio electrónico este post puede también interesarte.

Principales beneficios de una tienda online

 

1. Aumento de la visibilidad:

Una de las principales ventajas de tener un ecommerce es que se elimina la barrera física.

El comercio electrónico permite eliminar fronteras geográficas a bajo coste y de manera sencilla.

No importa donde esté tu cliente, con un buen servicio de reparto podrías llegar a él, eliminando la barrera física de las tiendas tradicionales, a las que acudimos en la mayoría de los casos por cercanía o porque nos pillan de paso.

Una tienda online te abre la puerta a nuevos clientes.

Y eso aumenta la posibilidad de incrementar las ventas.

De todas formas el modelo de negocio de venta online, no es incompatible con una tienda física.

De hecho es el complemento perfecto ya que puede ayudarte a ganar visibilidad, a acercarte a un público más joven, a dar salida a stocks que tengas en la tienda física…

2. Tu negocio siempre disponible:

Un e-commerce te permite estar disponible 7 días a la semana, 24 horas al día a un coste bajo.

Una vez que tengas montada tu tienda online, mantenerla será sencillo y no te supondrá costes altos como en el caso de una tienda física.

Además en los comercios electrónicos no hay horarios ni festivos, cuando el cliente quiera acceder tu tienda online estará abierta para él.

3. Menores costes de implantación:

La puesta en marcha de una tienda en línea es mucho menor que la implementación de una tienda física.

Ojo, vender online tiene un coste asociado y necesita una dedicación, como cualquier otro canal de venta.

Sin entrar en mucho detalle, esto es lo que necesitarás para tener tu tienda online funcionando:

  • Registro de un dominio (tutiendaonline.es).
  • Creación de un comercio electrónico con el creador de tiendas elegido.
  • El alojamiento web que dará vida a la tienda.
  • Contratación de TPV virtual u otras formas de pago online como tarjeta de crédito, PayPal o Bizum.

Comparado con una tienda tradicional, son mucho menores que:

  • El alquiler o compra de un local.
  • La adecuación del mismo.
  • La contratación de los dependientes con su seguros sociales y sueldos…

 

4. Bajos costes de promoción:

Utilizar internet como canal de comunicación permite bajar de manera significativa los costes de publicidad, ya que la comunicación en internet es más económica que en otros medios tradicionales.

Las distintas herramientas de marketing digital que tenemos a nuestro alcance, nos permitirán realizar una estrategia de marketing completamente online que te permita hacer crecer tu negocio y ampliar las fronteras de tu mercado físico.

Con los canales de publicidad de internet entramos en contacto directo con nuestro público objetivo, como puede ser mediante las redes sociales o el e-mail márketing, y además nos ofrecen estadísticas muy detalladas que nos permitirán valorar los resultados y tomar decisiones que optimicen nuestra inversión.

El marketing de contenidos es una de la de las mejores publicidades para conseguir tráfico a nuestra tienda online y puede ser gratuito si completas tu tienda con un blog y te encargas de mantenerlo actualizado con contenido de calidad que ofrezca valor añadido a tus productos y servicios.

5. Agilización de las ventas:

Las compras por internet son más ágiles y rápidas.

Clientes que ya conocen nuestra marca y productos pueden optar por esta forma de compra que les ahorra tiempo y evita el traslado a la tienda física.

Para compras recurrentes las tiendas online son muy cómodas, pues podemos ir a nuestro historial de compra y, en unos pocos clics, volver a realizar la compra que queremos.

Para nuestros usuarios comprar online no sólo supondrá un ahorro de costes (gasolina, traslado a la tienda…) sino de tiempo, lo que a día de hoy tiene un gran valor.

6. Mayor conocimiento del cliente:

Una de las ventajas de tener una tienda online es que la información de los clientes y sus compras está mucho mejor estructurada.

Accediendo al panel de control, analizar la información que obtenemos en tiempo real.

Con este conocimiento de nuestros clientes podemos mejorar nuestra oferta:

  • Ofreciendo servicios y productos ajustados a sus gustos, lo que favorece la fidelización de la marca y la venta de productos relacionados.
  • Mejorando nuestros productos y servicios respecto de la competencia.
  • Identificando nuevas oportunidades.

 

 

 

Si ya te hemos convencido de todas las ventajas que tendría para ti montar tu tienda online, antes de hacerlo, lee por favor nuestro post «5 elementos a tener en cuenta antes de montar una tienda online» para crear un comercio online con una buena base.

 

 

Y si luego necesitas ayuda para crearlo ¡Ya sabes donde estamos!

¿Qué te ha parecido nuestro post?

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

ÚLTIMAS ENTRADAS RELACIONADAS

SÍGUENOS

SUSCRÍBETE A NUESTRO BLOG

¡ENHORABUENA! Te has suscribo con éxito. ¡Bienvenido al club!