Trucos de SEO que pueden ayudarte a posicionar tu web

por Raquel Martín | Feb 4, 2022 | Marketing online | 0 Comentarios

Trucos de SEO para que tu blog posicione


Artículo de: Raquel Martín

 

 

Si tienes una página web de empresa y escribes post para trabajar el posicionamiento orgánico en Google, estos trucos de SEO pueden ayudarte.

Un blog de empresa es una potente herramienta de marketing, que tiene un objetivo principal : generar tráfico a tu web. Hacer que usuarios que tengan necesidades que tú puedes satisfacer lleguen a tu página y caigan rendidos a tus pies.

Sin embargo, para que Google te muestre en las primeras posiciones de búsqueda, no vale con escribir bien, tienes que entenderte con Google, lo cual no siempre es fácil.

Nosotros te vamos a dar algunos trucos de SEO que pueden ayudarte a posicionarte.

 

1. Presta atención a la semántica de tus textos

Google es listo, muy listo.

Y Google evoluciona y aprende.

Lo cual a las empresas que trabajamos el SEO nos trae por la calle de la amargura muchas veces, porque cuando “te aprendes” lo que le gusta, pues luego el va y cuál adolescente con las hormonas alteradas, te vuelve loco con cambios.

Esa inteligencia de Google, le hace que cada vez sea más semántico.

Y ¿qué quiere decir eso?

Pues que cuando escribas los post para el blog, no es necesario que le acoses repitiendo hasta la saciedad tu palabra clave. Este “método” es cansino para Google.

El pobre se va a sentir tonto, como si le estuvieras diciendo todo el rato: oye, que mi post va de esto; oye, hazme caso que estoy escribiendo sobre esto, ¿te has enterado de que lo que quiero vender es esto?

Esto por aquí, esto por allá, esto hasta la saciedad.

Google no te va a mirar del todo bien… Algo así como tú haces con los niños la séptima vez que preguntan en el coche ¿Cuánto queda?

Por no hablarte de lo cansino que es para tus lectores.

Que cuando has leído por decimoquinta vez las palabras “zapatilla de deporte para mujer”, en el título, el subtítulo y en el párrafo sin que aún te hayan contado nada sobre la zapatilla de deporte para mujer en cuestión… pues te cansas un poquito.

Así que, toma nota de este truco de SEO y, si escribes post, que sepas que Google sabe interpretar los campos semánticos de las palabras.

Es capaz de entender conjuntos de palabras que están relacionadas, porque van sobre el mismo tema e identifica sobre qué estás hablando.

Así que si quieres que posicione bien tus textos, introduce la semántica en tus post, que va a ayudar a Google a entender el contexto de tu contenido y te va a ayudar a ofrecer textos mucho más ricos y variados a los usuarios.

Google estará contento y tus lectores aún más.

=

Busca sinónimos que enriquezcan tus textos

=

Trabaja con palabra relacionadas con el tema del que vas a hablar. ¿Hablas de cocina? tu texto debería contener palabras como: tenedor, cacerola, vitrocerámica, recetas….

=

No repitas constantemente las palabras clave, busca alternativas semánticas

 

Si el tema del copy a ti se te resiste, puedes con contratar un servicio de copywriting profesional, que aporte a tus textos todo el valor que se merecen y que te ayudará a posicionar tu web.

 

2. Analiza el search intent de los navegantes

Un truco de SEO para que el contenido de un post se posicione, es que responda al  “search intent” de tu público, que es una de las cosas que Google tiene en cuenta.

\

¿Qué busca un usuario con una búsqueda concreta?

\

¿Qué solución debemos ofrecerle para esa consulta?

¿Qué busca un usuario? ¿cómo lo busca?. Esto es lo que debes comprender y en función de esa comprensión generar una respuesta que lo satisfaga.

Porque Google es como esa secretaria intensa que protege a su jefe de llamadas innecesarias. Si no consigues conquistarla a ella nunca lograrás hablar con el jefe.

Con tus post pasa lo mismo, si no logras que Google entienda que son la mejor respuesta a la búsqueda de los navegantes, directamente no los  mostrará.

Sí, Google es quien manda.

Y es muy listo.

Y él entiende lo que pregunta el usuario y en función de eso le va a mostrar una respuesta, entre la que podría estar tu artículo.

Te pongo un ejemplo.

No es lo mismo que un usuario busque: “comprar pienso para cachorros” que “qué pienso es mejor para un cachorro”.

Para el primero Google mostrará fundamentalmente tiendas.

Él sabe que ese usuario tiene la tarjeta en la mano lista para pasarla por tu tienda.

Quiere “comprar un pienso para cachorros”, pues toma tiendas. No le entretiene con post, ni le muestra estadísticas, ni imágenes. Le ofrece la solución a su necesidad.

Pero el segundo usuario, aún no está preparado para la compra.

Quiere comparar, saber más, ver las mejores opciones.

Y Google le mostrará post en los que se hablará de esas opciones.

Así que ya sabes, usar la intención de búsqueda de los usuarios es otro truco de SEO que puedes usar para ayudar a posicionar tu web.

 

3. Aprovecha el contenido de calidad que ya tienes escrito

Generar contenido de calidad es costoso, en tiempo y esfuerzo.

Pero si ya has generado contenido, un truco sencillo que puede ayudarte con el SEO es “revalorizarlo”.

Ya sabes, una manita de chapa y pintura.

Lo primero que deberías hacer es visitar tu Google analytics para ver qué urls tienes posicionadas y cuáles no.

Luego revisa los post que no te tengas aún bien posicionados, con las palabras clave que se ajusten a las búsquedas que te interesan.

¿Qué ya tienes algunos post en posiciones interesantes? ¡Genial!

\

¿Han salido actualizaciones del tema que no tienes en el post ? Añádelas

\

¿Nuevas imágenes que puedan aportar valor a tu texto? Incorpóralas. 

\

¿Nuevos links que puedas incorporar a otros contenidos de tu propio blog que publicaste después? Linca. linca sin miedo

Después de hacer los cambios, no olvides avisar a Google .

Que él pasar va a pasar por tu página, pero ya sabes cómo son las personas importantes, tienen compromisos.

Y el Amo del Calabozo tiene que andar organizando al arquero, a la acróbata y sus amigos, y si no le avisas, igual tarda en pasarse.

Así que entra en Search Console y pídele que te indexe los cambios.

 

4. Presta atención a las imágenes, ellas también son SEO

Las imágenes están ahí y son también contenido que posiciona.

Su nombre, su título y su descripciones son espacios donde puedes trabajar el SEO.

 

Trucos de SEO para imagenes

En el caso de las páginas con productos, puede ayudarte que las imágenes incluyan la marca del producto y cualquier otro detalle que sirva para diferenciarse de la competencia

Si quieres saber más sobre la importancia de las imágenes para el SEO te interesa este post.

 

Esperamos que estos trucos de SEO te ayuden a posicionar tu web y blog de empresa y si necesitas ayuda ya sabes qué en A2 colores podemos ayudarte con tu estrategia completa de marketing online.

¿Qué te ha parecido nuestro post?

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (1 votos, promedio: 5,00 de 5)

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

ÚLTIMAS ENTRADAS RELACIONADAS

SÍGUENOS

SUSCRÍBETE A NUESTRO BLOG

¡ENHORABUENA! Te has suscribo con éxito. ¡Bienvenido al club!