Imagen editada a partir de foto de Freepik
Artículo de: Nieves Torres
¿Quieres triunfar con tu tienda online?
Antes de abrir una tienda online, es importante tener en cuenta algunos aspectos básicos que te ayudarán a marcarte una buena hoja de ruta con un objetivo de éxito seguro. Por muy buen producto que tengas y muy competitivos que sean tus precios, si la página web en la que piensas venderlo no funciona como es debido, estás destinado al fracaso. ¡Tranquil@! Hoy te vamos a contar los errores más comunes que se suelen cometer al montar una tienda online para que así puedas evitarlos.
¿List@?
Si los tienes en cuenta y los aplicas en tu tienda estarás mucho más cerca del éxito en tus ventas online.
1. Vigila la velocidad de carga de tu web.
Como usuario seguro que odias esas páginas que tardan siglos en abrirse. Al resto de personas les sucede lo mismo. Habiendo otras páginas que cargan rápido y ofrecen el mismo producto que tú, ¿por qué debería un cliente comprar en la tuya?
Hacer esperar a los usuarios solo consigue perder clientes. Por tanto, revisa el peso y controla que tu tienda online se cargue de una manera ágil para que los usuarios no tengan que esperar.
El tiempo óptimo de carga de una tienda no debería superar los 3 segundos, tanto en la página de inicio como en las de categorías y productos. Así que tendrás que prestar atención a todas esas urls.
Como siempre Google nos facilita el testeo de nuestras web y el de la velocidad de carga podemos comprobarlo en PageSpeed Insights de Google.


2. Ofrece opciones de pago y entregas variadas.
Para gustos, los colores. Cada uno decide cómo quiere pagar, y ¿por qué íbamos a negar estas opciones a los clientes? Si ofreces distintos métodos de pago, incluido el contrareembolso, conseguirás más ventas.


3. Cuida el servicio posventa
El objetivo de una tienda, sea online o física, no es solo vender, sino ganar clientes. Para ello, hay que atraer a los nuevos y fidelizar los que ya tenemos.
En el caso de una tienda online, esto se consigue con un buen servicio de atención al cliente postventa.


4. Utiliza imágenes e información de calidad.
Es cierto que un producto puede variar mucho de una imagen a la realidad. Sin embargo, en una tienda online la única referencia que tienen los usuarios son nuestras imágenes y descripciones.
Debemos utilizar imágenes de calidad, en las que se aprecien los detalles y ofrecer varias vistas del producto para que el cliente pueda conocerlo en detalle. Imágenes en las que el producto se vea tal y como es y apoyadas por una descripción detallada y minuciosa de manera que el cliente tenga una idea muy clara de lo que está comprando.


Si un cliente recibe un producto comprado en tu tienda online, que no tiene nada que ver con la imagen que vio publicada en la tienda, será sin duda una razón determinante para que no vuelva a realizar compras en ella, ya que habrá perdido totalmente la confianza y se sentirá defraudado y engañado.
5. Elige un dominio representativo.
Es importante que el dominio de tu tienda online represente o a tu empresa o a lo que vendes. Así será fácil de recordar. Si vendes en España, haz que sea .es, mientras que si te mueves en el ámbito internacional, usa el .com. Además de que los clientes tendrán más fácil acceso, mejorarás tu SEO.


6. Organiza y estructura bien el contenido.
Sea lo que sea lo que quieras vender en tu tienda online, la categorización de los productos y el orden del menú de navegación es fundamental para facilitar la búsqueda al usuario. No hay nada más desesperante que entrar en una tienda online y no ser capaz de encontrar lo que buscas. Al final abandonas y te vas a buscar en otro sitio.
Antes de empezar a montar tu tienda online párate, piensa, analiza a tu cliente potencial, entiende cómo compra y cómo busca, ponte en su lugar y una vez que lo tengas claro organiza, estructura y categoriza bien tus productos. De esta manera facilitarás que el usuario encuentre lo que busca de una manera rápida.
Si encuentra el producto rápidamente, ve claro en la imagen y en la descripción que efectivamente es lo que está buscando, además tiene un buen precio y le ofreces una forma de pago y entrega que le encaje.
¡La venta está asegurada!


Así que recuerda que para que tu tienda online funcione debes:
- Tener una página que cargue rápido
- Poner información detallada y fotos reales
- Facilitar la experiencia de compra a los usuarios
- Ofrecer un buen servicio postventa
0 comentarios