SEO para imágenes

por Estíbaliz Fernández | Oct 15, 2018 | Marketing online, Web | 1 Comentario

Artículo de: Estíbaliz Fernández

Como bien sabrás, Google tiene un apartado de búsqueda de imágenes (similar al de vídeos o noticias) .

Gracias a esta zona de búsqueda, podemos encontrar imágenes relacionadas con la palabra o frase que estemos buscando.

Las búsquedas de imágenes suponen un 22,6% de las búsquedas que se realizan en Google, por ello es fundamental optimizar el SEO de imágenes que te ayudará a posicionarlas y a posicionar tu web.

 

¿Cómo funciona el posicionamiento de imágenes en Google?

Si por ejemplo, buscamos “perritos preciosos” encontraremos un sinfín de imágenes de cachorros y perros preciosos (y puede que también alguno que no lo sea tanto, que Google es bueno pero tampoco es infalible)

Captura de pantalla de Google con imágenes mostradas de perritos preciosos

 

Una de las principales ventajas del apartado de búsqueda de imágenes, es que además de la palabra clave que insertes en el navegador, Google te da la opción de filtrar por distintas categorías. Incluso podemos hacer un filtrado más selectivo seleccionar varias de ellas. Por lo que de cara al usuario, es una vía muy importante de captación de información (en este caso, imágenes).

Gracias a esto, podemos deducir que es importante trabajar el posicionamiento SEO de las imágenes de la web ya que, es otra vía desde la que poder impactar y atraer a un cliente potencial.

 

¿Cómo trabajar el posicionamiento SEO para imágenes?

 

ETIQUETA ALT O TEXTO ALTERNATIVO

Este atributo de las imágenes es esencial a la hora de trabajar el posicionamiento de las imágenes. En principio puede parecer un texto destinado exclusivo para los bots ya que, es “invisible” para el ser humano, pero veamos estos ejemplos:

Cuando un usuario llega a tu página, pero no se puede llegar a cargar una imagen, Google muestra el texto de la etiqueta ALT, por lo que el usuario puede hacerse a la idea del contenido que ofrece. Seguramente intentará recargar la página o volver más tarde si es una imagen de verdadero interés, como una infografía o fotografías de un blog de viajes, un producto de un e-commerce… Sino lo más probable es que usuario directamente abandone la página y se vaya a la de un competidor.

Además, este es el texto que «leen» los programas para personas ciegas o con problemas de visión.

Queda claro que es un aspecto esencial a tener en cuenta, de cara a los usuarios, pero sobre todo, de cara a los bots, ya que es una oportunidad perfecta para trabajar la palabra clave por la que nos queremos posicionar.

Además, lo lógico es que la imagen esté relacionada con el texto y por lo tanto con la keyword que queremos trabajar, por lo que crear esta etiqueta ALT utilizando nuestra palabra clave será muy sencillo.

 

Para escribir un buen texto ALT ten en cuenta lo siguiente:

  • Para escribir un buen texto alternativo para tus imágenes web piensa en como describirías la imagen a alguien que no la tiene delante. Se específico y descriptivo
  • Escribe un texto que no sobrepase los 125 caracteres, esto es lo máximo que leen los lectores de pantalla.
  • Redacta un texto natural, sin forzar palabras clave. Si tratas de meter tu palabra clave de manera masiva o escribes un texto que no describa la imagen Google podría interpretarlo como spam.

 

 

 

Conoce más sobre cómo trabajar el posicionamiento #SEO para imágenes en este artículo de #BlogA2.  #MarketingOnline #Web ? #Posicionamiento

 

PESO DE LAS IMÁGENES

Cuidar el peso de las imágenes influye tanto a la hora de cargar la propia imagen como a la velocidad de carga de la web en general. Puede que una imagen parezca poca cosa y no le demos mucha importancia a su peso pero, ¿qué crees que pasará cuando la web, blog o ecommerce siga creciendo? Lo que antes podían ser 10 imágenes sin importancia, ahora se han convertido en 100. Si tenemos esto en cuenta dese el principio te aseguro que tú, tu web y como consecuencia los usuarios lo agradeceréis.

Por suerte existen muchas herramientas y plugins que ayudan a reducir el peso de las mismas y habitualmente sin que pierdan calidad.

 

NOMBRE Y TÍTULO DE LA IMAGEN

Para el posicionamiento de una imagen lo realmente importante es la etiqueta ALT, pero, si tenemos otras 2 oportunidades de utilizar nuestra keyword ¿por qué no hacerlo? Eso sí, siempre con cabeza, por ejemplo, solemos estar habituados a ponerles nombres con poco sentido a las imágenes, tipo «imagen1.jpg».

Debemos tener en cuenta que este nombre formará parte de la URL de la imagen y además, será el nombre que vean los usuarios si se descargan nuestras imágenes.

Respecto al título, aquí podemos aprovechar para ser un poco más descriptivos.

Captura de pantalla de Google con imágenes mostradas de perritos preciosos con su SEO de imágenes en WordPress

FORMATO DE LA IMAGEN

Como hemos comentado antes, el peso de la imagen es importante, así que tenlo en cuenta a la hora de seleccionar el formato. Apuesta por los .jpg, .png o .gif y olvídate por completo de los .psd, .tiff y similares.

 

IMÁGENES DUPLICADAS

A Google en general, y especialmente a su panda, no le gusta el contenido duplicado y subir la misma imagen varias veces, lo es. Así que no seas remolón, si quieres volver a utilizar una imagen no vuelvas a subirla, búscala.

Si además quieres insertar varias en tu post o página, haz que sean únicas y aporten valor al contenido. Nada de utilizar la misma imagen varias veces de “relleno”.

 

Ventajas de trabajar el SEO para imágenes

 

TRÁFICO WEB

Trabajar el posicionamiento de las imágenes es otra fuente desde la que conseguir visitas a la web de manera directa ya que, es otra vía donde poder colgar tu contenido y por lo tanto atraer a tu público objetivo.

Pero además, nos ayuda a traer tráfico de forma indirecta. Al utilizar imágenes como apoyo en tus contenidos, estos serán más atractivos, lo que se traduce por más visitas recurrentes.

 

POSICIONAMIENTO SEO DE LA WEB

Si trabajamos todos los aspectos que hemos mencionado antes conseguiremos que, por un lado tu web será más ágil a la hora de cargar, algo que tanto Google como los usuarios lo valoran mucho. Y como acabamos de mencionar, también consigues generar más tráfico a tu web de manera directa e indirecta.

La suma de todos ello hace que el SEO de tu web siga mejorando de forma progresiva.

EXPERIENCIA DE USUARIO

Todo lo que hacemos en nuestra web debe estar dirigido a lo que el usuario busca, y la experiencia en nuestro blog, e-commerce… es primordial para que se sienta cómodo navegando y vuelva a visitarnos. Por ello, una vez más, cuidar la calidad del contenido, la visualización del mismo y conseguir estar bien posicionados para ser accesibles es esencial.

 

ACCESIBILIDAD

Como ya hemos comentado, este texto alternativo es que “leen” los programas que utilizan las personas ciegas o con deficiencia visual para leer el contenido. Por lo que estás consiguiendo que tu contenido sea accesible para un público mucho más amplio.

 

Todos estos ejemplos son aspectos básicos para una web informativa, imagínate si hablásemos de un e-commerce, donde un producto sin imagen (bien porque no la tenga, porque no carga) ¡es simplemente como si  el producto no existiese! o para un blog de fotografía… Mima mucho tu contenido y estarás mimando a tus clientes. 

NO TE PIERDAS EL BLOG DE A2 COLORES,
CONOCE #BlogA2 .

Y DISFRUTA DE CONTENIDO NUEVO VARIAS VECES AL MES

¿Qué te ha parecido nuestro post?

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

1 Comentario

  1. Very good post! We are linking to this particularly
    great content on our website. Keep up the great writing.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

ÚLTIMAS ENTRADAS RELACIONADAS

SÍGUENOS

SUSCRÍBETE A NUESTRO BLOG

¡ENHORABUENA! Te has suscribo con éxito. ¡Bienvenido al club!