Artículo de: Elena García
En este post encontrarás las claves para realizar un buen SEO para el blog, pero antes quiero que entiendas la importancia que esto tiene.
Por todos es sabido que un blog puede ayudar al posicionamiento de tu página en Google pero, ¿sabes exactamente por qué? Pues la respuesta es sencilla: estamos dando a Google todo lo que más desea, nuevo contenido, Google siempre está sediento de nueva información que pueda clasificar y mostrar a sus usuarios de la manera más acertada posible.
El objetivo del SEO es “hacerle la vida más sencilla a Google” y darle todas las facilidades para que pueda indexar tus páginas de la manera más rápida posible.
Para entenderlo más fácilmente diríamos que con el SEO vamos a intentar “decirle amigablemente” a Google cual es el propósito de tu página, para que el pueda clasificarla como es debido.
Y si digo «amigablemente» es porque si te pasas de listo con Google dejará de ser tu amigo. Es mejor no enfadarle o tu página será enviada irremediablemente a los últimos puestos de su clasificación.
Con un posicionamiento SEO amigable (White Hat SEO) aseguras estar en los primeros puestos durante mucho, mucho, mucho tiempo.
Por eso nos interesa y mucho que Google nos encuentre y nos clasifique de una manera correcta. Que entienda que el contenido de nuestra página es de calidad y de interés para otros usuarios.
Y todo eso podemos lograrlo con SEO amigable y efectivo que perdure en el tiempo y sobreviva a las actualizaciones de las nuevas reglas que nos marca el señor Google cada poco tiempo.
Si lo hacemos adecuadamente no hay nada que temer.
¿Cómo hacer un buen SEO para el blog sin penalizaciones?
Para hacer una buena optimización SEO debes realizar una serie de acciones, todas ellas importantes, pero algunas más que otras.
Y como es lógico hay multitud de opiniones sobre la importancia que da Google a uno u otro factor.
Así que yo te voy a hablar de manera personal con mis preferencias basadas en experiencias y en buenas prácticas amigables para Google que permanecerán en el tiempo.
Aunque en este post hablamos específicamente del posicionamiento seo para el blog, deberías echar un vistazo a 5 claves para tener un mejor posicionamiento web. Seguro que también te interesa.
Consejos para hacer un buen seo sin penalizaciones en el blog
- Paso 1
Categorías y etiquetas
Categoriza y etiqueta bien el contenido que vas a mostrar, no permitas que tu blog sea un cajón desastre donde todo este revuelto. Si vas a hablar de diferentes temas, crea categorías que tanto Google como los usuarios puedan utilizar para entender la temática que concierne a tu post y etiquétalas para cerrar un poquito más el círculo y delimitar los puntos exactos que se están tratando de esa temática o categoría.
• Categorías: Las categorías son utilizadas para agrupar tus contenidos y mantener un orden de clasificación.
• Etiquetas o tags: Se utilizan como microdatos que describen detalles específicos del contenido.
- Paso 2
Elegir Palabras clave o Keywords
Aunque el contenido debe estar escrito principalmente para personas, no nos tenemos que olvidar que Google también se tiene que enterar de lo que estamos hablando y tenemos que poner un poco de cuidado y cariño en hacérselo entender. De ahí la importancia de las palabras claves o keywords.
Yo te recomiendo que antes de escribir el contenido de tu blog, te crees un documento donde escribas una palabra clave principal y las palabras clave potenciales.
• Palabra clave principal: Puede tener 1 o 2 palabras que engloben la idea principal.
• Palabras clave secundarias: A partir de la palabra clave principal crea todas las palabras secundarias que puedas por medio de sinónimos. Esto te va a ayudar a focalizar el tema.
Aunque las palabras clave son fundamentales, acuérdate que deben aparecer de la forma más natural posible. 😉
Donde debo colocar mis palabras clave o keyword para que hagan efecto.
• En el título
• En la url
• En el primer párrafo del texto
• En los subtítulos
• En la meta descripción
• En los enlaces
• En las imágenes
En SEO, no fuerces la palabra clave principal, también puedes utilizar palabras relacionadas o sinónimos
- Paso 3
Optimización del contenido de tu post para el SEO
• «No escribir como indio«. Una cosa es que integres tu palabra clave y otra que parezcas Tarzán. Escribe con fluidez y de manera natural.
• El contenido de tu blog tiene que ser de máxima calidad y original. Intenta escribir cosas nuevas, originales y atractivas. Escribe para los usuarios más que para el señor Google.
• Incluye imágenes, al menos una. Escribe una descripción para cada una de las imágenes que utilices, utilizando las etiquetas Alt y tittle. Puede ser algo tedioso sobre todo cuando incluyes varias imágenes, pero es fundamental que lo hagas.
• Incluye enlaces internos relevantes entre tus páginas. Es muy buena idea incluir links a otras secciones de tus páginas que estén relacionadas y crear una red de contenido.
• Si tienes algún vídeo no dudes en ponerlo, a Google le encantan.
- Paso 4
Elegir una correcta Dirección URL
La dirección (URL) de tus páginas juega un papel importante en el SEO para el blog, principalmente de cara a Google.
Pero también cada vez más los usuarios se fijan en las direcciones URL para tomar decisiones.
Por eso te aconsejo que sigas estas pautas:
• No intentes «insertar» con calzador la mayor cantidad de Palabras Clave posibles en la URL, ya que te arriesgas a ser penalizado por SPAM.
• Tu URL debe describir la idea principal de la temática del contenido.
• Incluye tu Keyword principal, o una variante semántica.
Google te mostrará y la gente te encontrará según cómo te lo montes tú 😉
- Paso 5
Indexado del nuevo post
La indexación es un aspecto fundamental y que debemos tener siempre en cuenta.
Si queremos que Google indexe nuestro contenido o nuestra página con rapidez tenemos que avisarle de que tenemos material nuevo para él. ¿Cómo lo hacemos?
La manera correcta de hacerlo es creando sitemaps. Los sitemaps son archivos que recopilan todas las URL de tu página web, así facilitamos a Google que se de una vuelta por toda nuestra página o contenido nuevo y lo clasifique.
Si estás usando WordPress te recomiendo que utilices el plugin de Yoast SEO, te va a facilitar mucho la vida en cuanto a optimizar el seo de tu página. Además, incluye la opción para crear tus sitemaps, y lo mejor de todo es que es ¡totalmente gratuito!
Forzar indexado de un post
Existe un truco genial para que el señor Google indexe o rastree nuestra página en el momento, o en unos minutos.
Para ello tienes que acceder a Search Console, dar tu web de alta si es la primera vez que accedes, y en el panel de la izquierda pincha en “Rastreo” > “Explorar como Google”.
Allí encontrarás la opción de «Consulta cómo procesa Google las páginas de tu sitio web«. Tienes que introducir ahi la URL de tu proyecto y ¡listo!
Simplemente debemos escribirla y hacer clic en “Obtener y procesar”.
- Paso 6
Recogida de resultados con Google Search Console
- ¿En qué posición de Google está la palabra clave de mi post?
Ahora que hemos realizado todos los ajustes Seo para el blog tenemos que saber si todo nuestro empeño ha dado su fruto o no. La mejor manera que tienes para saberlo es utilizar Google Search Console.
Es una herramienta de Google totalmente gratuita donde encontrarás todas las palabras clave que ha clasificado Google de tu página y con las que la gente te puede encontrar.
Tienes que acceder a Search Console, entrar en tu web y desde el panel de la izquierda accede a “Tráfico de búsqueda” > “Analítica de búsqueda”.
La maravilla de esta herramienta es que a su vez te va a mostrar:
• Clics: es el recuento de clics que se hacen desde el listado de Google a tu sitio web.
• Impresiones: número de enlaces a tu web que ha visto un usuario en el listado de Google.
• Posición: la posición media del primer resultado de tu sitio. Por ejemplo, si tu sitio tiene tres resultados en las posiciones 2, 4 y 6, la posición que se incluye en el informe es la 2.
• CTR (porcentaje de clics): es la suma de clics dividido entre el recuento de impresiones.
Y ya para rematar puedes hacer una comparación entre fechas, esto te servirá mucho para ver la evolución.
0 comentarios