Artículo de: Raquel Martín
¿Qué debe tener un buen diseño de logotipo?
El diseño de un logo no es una tarea simple. Detrás de un buen diseño de logotipo hay un importante trabajo de análisis, concreción e investigación. Ya sabéis que el logotipo de una marca es una de las primeras percepciones que va a tener el mercado de la empresa, por lo que debemos prestarle la importancia que tiene. Así que si tienes que diseñar un logotipo prepárate para trabajar.[
Cómo debe ser un buen logotipo
Cuando creamos la representación gráfica de una marca, ya sea en forma de logotipo, imagotipo o isotipo (puedes ver las diferencias entre ambos en nuestro post) debemos tener siempre presente que, para que sea un éxito debería ser:
Único y original:
Es importante que tu logotipo tenga personalidad propia, que no sea una copia o imitación de otro. Una cosa es inspirarnos en un buen logotipo y otra muy distinta es copiarlo.


Nos gusta el logotipo de Barbie, con su color y sus trazos de niño representando a su público infantil femenino.
Simbólico:
No solo debemos huir de imitaciones, hay que ir más allá, cuando pensamos en diseñar un buen logotipo tenemos que ser originales y huir de lo más obvio. Un buen logotipo representa a la empresa., pero esto no significa que tenga que ser una representación exacta de lo que vendemos. Puede tener relación con como nos llamamos, lo qué hacemos, a quien nos dirigimos.


Si pensamos en una empresa de ordenadores lo obvio sería un componente informático, pero Apple no lo ha hecho ¿no? Por algo será.
Simple:
Cuando diseñemos un logotipo tenemos que pensar en una imagen sencilla, pero sin olvidar la característica anterior de la que hablábamos. Un buen logotipo debe ser sencillo pero no por ello falto de simbolismo y significado.
Fijaos por ejemplo de Fedex, un logotipo con la tipografía como protagonista Pero en el que se usa el espacio negativo para crear una flecha que connota la velocidad y la dirección.


En el logo de Amazon, además de la sonrisa naranja que vemos a simple vista y que hace referencia a la satisfacción del cliente, si lo miramos con atención veremos que también es una flecha que señala de la “a” a la “z”, en Amazon podemos encontrar todo lo que estemos buscando.
Fácil de recordar:
Que un logotipo sea fácil de recordar tendrá que ver mucho con que hayamos conseguido aunar todo lo anterior. Cuanto más sencillo, original y simbólico sea nuestro logotipo, más fácil será que la gente lo recuerde y lo asocie a nuestra marca.
Tener buena legibilidad:
Ten en cuenta que el logotipo debe poder utilizarse en distintos elementos y circunstancias. Un logotipo que tenga muchos detalles puede no funcionar bien en las tarjetas de visita o en la web al utilizarse en pequeño tamaño, por ejemplo.
Al elegir la tipografía, en caso de el logotipo la tipografía, no debemos olvidar que nuestro logotipo se debe entender, por lo que es muy importante que sea legible.
Resistir el paso del tiempo:
Un buen logotipo debe estar preparado para envejecer bien. Huye de modas o elementos muy temporales y diseña un logotipo que pueda adaptarse al paso de tiempo con pequeñas variaciones y seguir manteniéndose actual.


Por supuesto cuando diseñes un logotipo asegúrate que no tiene “ningún significado extraño oculto” que quizás de primeras tú no hayas visto.
Aquí te dejamos algunos ejemplos de logotipos desafortunados.


Y si necesitas ayuda para diseñar un buen logotipo recuerda que en A2Colores somos expertos.
¿Quieres ver alguno de los logotipos que hemos creado? Pincha aquí.
0 comentarios