Los mejores plugins de WordPress para mejorar tu SEO

por Estíbaliz Fernández | Jun 20, 2018 | Marketing online, Web | 0 Comentarios

Artículo de: Estíbaliz Fernández

¿Cuáles son los mejores Plugins de WordPress para mejorar tu SEO? 

 

Si anteriormente le has echado un vistazo a nuestro blog, habrás visto que trabajamos mucho con WordPress, ya que nos permite crear fácilmente una página web adaptada a las necesidades de cualquier proyecto. Una de sus ventajas es la inmediatez ya que, para llevar a la práctica cualquier cosa que queramos hacer en nuestra web, es muy posible que exista un plugin que lo consiga.

Hoy nos vamos a centrar en el posicionamiento SEO, vamos a aconsejarte algunos plugins que ayudarán a optimizar nuestro contenido para poder posicionarlo en Google.

Google o cualquier otro buscador, tiene en cuenta muchos aspectos de una web a la hora de concederle más o menos relevancia, pero es cierto que hay WordPress cuenta con muchos plugins que nos ayudan de manera significativa a optimizar nuestras webs en los aspectos esenciales. En esta ocasión vamos a centrarnos en mejorar nuestra:

  • Adaptabilidad: La página debe mostrarse correctamente en cualquier dispositivo: ordenador, móvil y tablet.
  • Velocidad: Cuanto menos tiempo tarde la página en cargarse, mejor.
  • Seguridad: Contar con un certificado SSL premiará nuestro posicionamiento, al igual que evitar el spam (que suele contener enlaces a sitios inseguros).

 

Los mejores plugins de WordPress
para SEO que podrás encontrar:

 

1. Jetpack

 

Jetpack es el equivalente a una «navaja suiza», con múltiples utilidades para mejorar nuestra página, por supuesto también de cara al SEO. Una de sus ventajas que más nos atrae de este plugin es respecto a la velocidad de carga de nuestra web, gracias a su CDN de imágenes ya que,  se guardan directamente en su servidor además de contar con lazy load, todo un chollo.

Por supuesto como cualquier plugin orientado a SEO, también incorpora una utilidad para generar un archivo sitemap, además de permitir conectarnos directamente con Google Search Control facilitándonos la indexación.

En resumen, este plugin de WordPress nos ofrece un «todo en uno», con diversas funcionalidades gratuitas y algunas de pago, útiles para nuestro posicionamiento. Las más de 4 millones de instalaciones activas de Jetpack nos dan una idea de su utilidad.

 

2. Complementos para gestionar la caché

Uno de los métodos para mejorar la velocidad de carga de nuestra web es emplear un sistema de caché. Esto además de ayudarnos con los buscadores mejorando el SEO, también nos ayuda a fidelizar y mantener a nuestros usuarios en la web porque, ¿quién va a navegar por una página que tarde «un siglo» en cargar?

Como para casi todo, existen varios plugins de WordPress con esta función. Entre los más utilizados (y recomendados) están WP Super Cache (más de 2 millones de instalaciones activas), W3 Total Cache (más de 1 millón).  Su activación es muy sencilla y ofrecen muy buenos resultados.

 

3. Really Simple SSL

Se trata del complemento más extendido para hacer de forma casi automática, los cambios necesarios en WordPress a la hora de añadir un certificado SSL –indispensable para un tienda online– y beneficioso para estar entre los favoritos de Google.

Su versión gratuita es suficiente para alcanzar nuestro objetivo. Eso sí, es necesario haber contratado y configurado un certificado SSL para nuestro dominio a través del proveedor de alojamiento que tengamos.

 

4. Yoast SEO

Posiblemente, Yoast SEO sea la herramienta más utilizada para trabajar sobre el posicionamiento básico de nuestra página web. Este plugin de WordPress tiene nada menos que 5 millones de instalaciones activas y lleva en desarrollo desde 2008.

Entre sus funcionalidades está la creación y control de contenido del archivo sitemap de una forma realmente sencilla desde su panel, que nos permite incluir o excluir muchos URL de nuestra web según la necesidad de nuestra web…  Entre sus múltiples opciones, también nos permite la verificación con Google Search Console, la personalización del contenido Open Graph para redes sociales, la edición de meta-descripciones; contador de enlaces y algunas otras que son exclusivas de su versión premium, como opciones SEO específicas para WooCommerce.

5. Filtros antispam

Como hemos comentado al principio, prácticamente cualquier aspecto de nuestra página web afecta de una u otra forma a su posicionamiento. Y el spam también lo hace; de hecho, una estrategia básica a la par que común del black hat SEO  es infectar otras páginas para publicar enlaces automáticamente.

Por lo tanto, si en nuestra web habilitamos los comentarios en artículos, páginas, fichas de productos… es imprescindible que le prestemos especial atención al spam, aunque por suerte para ayudarnos en esta tarea también existen plugins en WordPress muy recomendables.

La opción desarrollada por Automattic es Akismet y se trata de la más extendida, su instalación es muy sencilla, solo tenemos que registrarnos para recibir una clave API, cuando la recibamos por mail la añadimos ¡y listo! Si por lo que sea no te gusta ese plugin, otros similares que t recomendamos son Anti-spam de Webvitaly y Antispam Bee.

En resumen, WordPress nos permite poder crear páginas de una forma más rápida y sencilla que si tuviésemos que desarrollarlas a código puro, además gracias a sus plugins de SEO podemos optimizarla de manera sencilla y eficaz pero, tampoco debemos abusar de ellos ya que…

 

…cuantos más plugins instalemos, más probabilidades habrá de que tengamos algún problema con alguno de ellos, así que selecciona los que realmente necesitas.

NO TE PIERDAS EL BLOG DE A2 COLORES,

CONOCE #BlogA2 .

Y DISFRUTA DE CONTENIDO NUEVO VARIAS VECES AL MES

¿Qué te ha parecido nuestro post?

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

ÚLTIMAS ENTRADAS RELACIONADAS

SÍGUENOS

SUSCRÍBETE A NUESTRO BLOG

¡ENHORABUENA! Te has suscribo con éxito. ¡Bienvenido al club!