Las mejores herramientas gratuitas para redes sociales

por Chus Torres | Abr 25, 2018 | -Exposiciones/Reflexiones/Actualidad, Trucos útiles | 0 Comentarios

Chus_Torres Artículo de: Chus Torres

Las redes sociales representan un factor clave en la estrategia de cualquier marca o empresa, ya sea para sus campañas de marketing como para sus relaciones públicas y su comunicación; en definitiva, para trasladar su imagen a la mayor cantidad de gente posible. Sin embargo, encargarse de su gestión no es una tarea apta para cualquiera. Por suerte, existen diversas herramientas para redes sociales que nos ayudarán en la labor; válidas tanto en el caso de un community manager que tiene que atender múltiples perfiles, dando respuesta a cientos de usuarios, como el del dueño de su propio negocio, que no puede pasarse todo el día revisando su Facebook.

Así, ya se trate de crear contenido o dirigirlo a la audiencia adecuada, mantenerse en contacto con la comunidad de usuarios, o simplemente tener un control y análisis de nuestra labor, tenemos a nuestra disposición múltiples opciones que nos darán una solución.

HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE REDES SOCIALES

Facebook, Twitter, Instagram, LinkedIn, Google+, Pinterest, YouTube… hoy en día los usuarios de redes sociales suelen emplear más de una plataformas para interactuar, pero cuando nos toca actualizarlas, tener que ir una por una supone dedicarle una parte importante de nuestro tiempo. Por suerte, contamos a nuestra disposición con los gestores para redes sociales, herramientas que aúnan el control de todos nuestros perfiles en una única plataforma.

HOOTSUITE

Sin duda, se trata de la más conocida de este tipo de aplicaciones. Desde su página podremos asociar nuestros perfiles en las redes y publicar contenido a la vez en todos ellos, o programar con antelación las actualizaciones para fechas concretas, crear borradores, establecer alertas… Además, mediante el panel de administración, que se distribuye en forma de columnas y pestañas, tendremos una vista global de todos los aspectos de cada red.

Estas columnas son totalmente personalizables, y en una pestaña podremos ver, por ejemplo, un listado de todos nuestros seguidores o las publicaciones que contienen un determinado hashtag o etiqueta, a la vez que responder a los comentarios o enviar mensajes.

Se basa en un modelo de suscripción, aunque cuenta con un plan gratuito, limitado al alta de tres perfiles y la programación de 30 mensajes. Con los planes de pago se tiene acceso a las herramientas de análisis, con las que averiguar el impacto de nuestras publicaciones.

En definitiva, Hootsuite es una de las herramientas para redes sociales más completas y flexibles que podemos encontrar, pero precisamente por esta razón no resulta la más sencilla de usar, y aquellos con menos experiencia en estas lides pueden perderse con facilidad entre su amplia variedad de opciones.

 

TWEETDECK

Se trata de una herramienta de gestión para Twitter; de hecho, forma parte de la propia red social, esto supone que integra todas las funcionalidades del mismo. Ofrece un entorno de trabajo similar a Hootsuite, basado en columnas personalizables, aunque resulta más sencillo de usar, y entre las opciones disponibles también encontramos el programador de tweets.

Se trata de una buena herramienta para manejar múltiples perfiles muy fácilmente, y además permite gestionarlos de una forma similar a como trabajan Facebook y Google+, en los que existe la figura del administrador. Con TweetDeck podremos compartir el uso de una cuenta de Twitter de la que seamos propietarios con otros usuarios sin tener que facilitar la contraseña. Es totalmente gratuito.

Gestionar las redes sociales puede parecer «coser y tuitear» ? pero una buena #gestión requiere buenas #herramientas. Aquí te dejamos algunos de nuestros imprescindibles #️⃣¡Seguro que te ayudan! #RedesSociales #Marketing #Automatización

HERRAMIENTAS PARA AUTOMATIZAR LAS REDES SOCIALES

Si un gestor para redes sociales nos permite programar la publicación de cierto contenido que indiquemos, con un automatizador seremos capaces de que, por ejemplo, al publicar una entrada en nuestro blog, se envíe a todas nuestras redes de forma automática.

Si bien es cierto que gestores como Hootsuite contemplan esta función en parte –a través de los feed RSS–, una herramienta de automatización va mucho más lejos.

Estas herramientas nos ayudan a ahorrar muchísimo tiempo pero debemos cuidar bien los detalles de las publicaciones,  para que tanto los textos como las imágenes se publiquen correctamente y no nos de ningún tipo de error o salgan cortadas.

✔ IFTTT

Siglas de If This Then That (‘Si Esto Entonces Aquello’), esta plataforma es la personalización llevada al extremo, abarca mucho más que las redes sociales. Por ejemplo, podemos conseguir que cuando publiquemos cierta etiqueta en nuestros tweets, estos se publiquen automáticamente en Facebook, y que la foto que lo acompaña se guarde en una carpeta de Dropbox; o que si hacemos una foto en el trabajo a través de Instagram, que se publique también en LinkedIn.

Se maneja mediante los denominados applets, que son funciones con instrucciones que podemos personalizar, o bien emplear las cientos de plantillas disponibles. Además, es gratuito.

✅ JETPACK

Nos centramos ahora en el complemento Publicize de este conocido plugin de WordPress, que si bien es más limitado de IFTTT, se trata de una herramienta para redes sociales que nos permite enlazar nuestros perfiles con la instalación de la plataforma del blog. Una vez hecho esto, podremos difundir las entradas que publiquemos de forma automática, y también programarlas si optamos por la versión premium.

 

HERRAMIENTAS DE DISEÑO

Una imagen vale más que mil palabras, y en las redes sociales esto es igualmente cierto. Se calcula que las publicaciones en Facebook que llevan una imagen reciben casi el doble de interacciones, y los tweets que van acompañados de una foto, se «retuitean» un 35% más.

También tenemos a nuestra disposición varias herramientas para redes sociales que nos resultarán útiles cuando necesitamos adornar nuestros textos.

CANVA

Se trata de un potente editor de imágenes online. Mediante su aplicación podremos crear en el acto cualquier tipo de gráfico, infografía, banner empleando nuestro propio material o las librerías de objetos que se encuentran a nuestra disposición. Gracias a las maquetas prediseñadas, basta con escoger el modelo que más nos guste y personalizarlo. En cuanto a su uso junto para las redes sociales, sus plantillas incluyen los tamaños específicos para compartir en cada una de ellas.

Resulta muy fácil de usar y, además, obtener una cuenta es gratuito, con lo que se puede empezar a crear contenido en el acto. Sus planes de pago dan acceso a más recursos y diseños, así como la función de redimensionar, útil para adaptar un mismo trabajo a los distintos tamaños adecuados para cada red social.

Tus compradores están esperándote en las redes sociales

¡Lánzate a por ellos!

 

 

NO TE PIERDAS EL BLOG DE A2 COLORES,

CONOCE #BlogA2 .

Y DISFRUTA DE CONTENIDO NUEVO VARIAS VECES AL MES

¿Qué te ha parecido nuestro post?

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

ÚLTIMAS ENTRADAS RELACIONADAS

SÍGUENOS

SUSCRÍBETE A NUESTRO BLOG

¡ENHORABUENA! Te has suscribo con éxito. ¡Bienvenido al club!