Cómo construir una identidad corporativa coherente

por Raquel Martín | Sep 17, 2018 | Diseño gráfico, Web | 0 Comentarios


Artículo de: Raquel Martín

Más allá del nombre comercial de la empresa o sus preferencias en cuanto a colores corporativos, raras veces se detiene a reflexionar sobre la identidad e imagen corporativa.

Para muchos emprendedores y startups el hecho de tener identidad corporativa suele asociarse más con grandes grupos empresariales que con las micropymes. Pero aunque suene a gran empresa, debe der ser el objetivo de todo aquel que salta al ruedo de los negocios.

Cualquier consultor experto que aconseje a quien está sentando las bases de su futuro negocio, conoce la enorme importancia de valorar a priori cómo va a ser percibida una empresa por cualquier persona que se tope con ella por primera vez. Y por tanto, es innegable el valor de desarrollar una identidad corporativa con intencionalidad y enfoque.

Lo habitual es pensar en logotipos, uniformes, imágenes representativas para los diferentes perfiles de las redes sociales… Y sí, en efecto es todo eso y más. Es aquello que se puede asociar normalmente con el aspecto visual de una empresa (material de papelería, decoración de oficinas…) y también aquello que la empresa pretende transmitir como compañía (valores, filosofía bajo la que se funda…). Es decir, todo aquello que podemos crear y gestionar mediante el branding.

Imagen diseñada por Freepik

Identidad corporativa son todos los elementos con los que una organización se identifica y con los que crea un valor diferencial con el resto de marcas del mercado. Ha de representar su propuesta, su proyecto de trabajo, sus valores… y –cuando la tenga– su historia. Precisamente por todo ello, porque en definitiva lo que refleja es su personalidad y lo que la hace única y diferente del resto, una empresa ha de crear su propia identidad corporativa en función de cómo desea instalarse en la mente de su público. En su doble vertiente: interna y externa. La primera son su filosofía, sus ideales, su metodología, sus estrategias… Mientras que la segunda es fiel reflejo de todo lo anterior, por medio de una imagen de marca.

Sabemos que puede resultarte confuso pero puedes consultar nuestro post para así aclarar aún más los conceptos.

 La identidad corporativa de una empresa refleja su personalidad, lo que la hace única y diferente del resto. Por ello debe crearse en función de cómo una empresa desea instalarse en la mente de su público ?

Puedes pensar que todo esto resulta excesivo, innecesario para una pequeña empresa como la tuya; tal vez consideres una tontería hablar de filosofía, de cultura empresarial cuando sois dos los socios que se reparten un despacho de 12 metros cuadrados (o incluso tú solo en una sala de networking), pero es mucho más efectivo y también más sencillo lograr establecer una base de identidad corporativa coherente desde el principio, que tener que arreglar los desaguisados de la falta de interés inicial más adelante.

 

Cómo construir una identidad corporativa coherente

Para construir una identidad corporativa sólida debes empezar por asegurarte de ser constante en todas tus comunicaciones, para que los diversos elementos que la componen funcionen al unísono:

 

Filosofía y personalidad

Hablamos de algo más que el mero diseño, es todo lo que representa a tu empresa, por dentro y por fuera (quién/es somos). Los valores y la cultura de una empresa son cruciales para moldear su identidad corporativa. Mira por ejemplo a Google, legendaria por un ambiente de trabajo que no se queda en lo lúdico, sino que incluye valores compartidos y confianza.

Visión y propósito

Ya no basta con ofrecer un producto de calidad. Las empresas necesitan “mensaje”: la gente no va a Starbucks por el café, sino por la experiencia que le ofrece. Y ojo, que un entorno potente cautiva por igual a clientes y a empleados, plenamente comprometidos con lo que hacen.

 

Branding

Si todo está bien planteado, tu marca puede convertirse en un referente e inspirar emociones positivas, simbolizar todo lo que represente a tu empresa.

 

Página web

Hoy en día, tener un sitio en internet es la tarjeta de presentación de cualquier compañía. Es el centro de todo su contenido e información de productos, por lo que no tomársela a la ligera es primordial, pues es donde comienza o termina la relación con la mayoría de clientes.

 

Redes sociales

Con la página web, las plataformas más importantes por su capacidad de difusión son las redes sociales. Da igual si es Facebook, Twitter, YouTube, Instagram… siempre habrá que proyectar una imagen corporativa coherente en cada canal.

 

Material impreso

El entusiasmo por todo lo ‘online’ no debe significar despreocupación por lo impreso (empaquetado, material promocional, calendarios, tazas, bolígrafos…) Todo ello debe ser acorde a la identidad corporativa y ser una extensión de ese relato coherente que venimos hablando.

 

Elementos de comunicación externa

Para dar una imagen profesional necesitarás una buena plantilla de presentación así como una estética cuidada en tus mensajes de correo electrónico: una firma con tu logotipo y datos de empresa aporta una buena y sólida “imagen” de tu negocio además de causar mejor sensación. Y eso es lo que buscamos ¿verdad?

 

Decoración de oficina, uniformes, vehículos…

Una vez que has sido conocido de forma ‘online’ (página web, redes sociales…) o bien físicamente con tus presentaciones, el cliente va a esperar también un aspecto físico adecuado acorde a lo que ha visto. Por tanto, todo el entorno debe «respirar» a tu empresa: la identidad corporativa se extiende desde el local de tu negocio a los empleados que representen a la compañía.

 

¿Quieres poner en forma tu identidad corporativa como es debido?
Deja que nuestro equipo de diseño estudie tus fortalezas y tus debilidades, las dificultades en el mercado y, sobre todo, las oportunidades que te aguardan y que todo ello cobre vida para representar a tu empresa.

NO TE PIERDAS EL BLOG DE A2 COLORES,
CONOCE #BlogA2 .

Y DISFRUTA DE CONTENIDO NUEVO VARIAS VECES AL MES

¿Qué te ha parecido nuestro post?

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

ÚLTIMAS ENTRADAS RELACIONADAS

SÍGUENOS

SUSCRÍBETE A NUESTRO BLOG

¡ENHORABUENA! Te has suscribo con éxito. ¡Bienvenido al club!