Artículo de: Natalia Alcalá
En este post vamos a hablar de packaging creativo. Y es que, en un mundo lleno de estímulos visuales es difícil hacerse destacar. Si además estás en un lineal de venta junto a otros productos de la categoría, las cosas se complican aún más.
Abrimos paquetes de café, de cereales, bricks de leche… y no somos conscientes de su diseño ni mucho menos de su envase. Estamos tan acostumbrados que no nos fijamos ni prestamos atención.
Por eso, cuando su diseño destaca sobre el resto con un packaging diferenciador, es imposible no darnos cuenta a pesar del resto de colores y estímulos que nos rodean. Además nos invade –al menos a mí– una sensación especial, como cuando un niño descubre algo nuevo.
Yo –y confieso ya de antemano– he llegado a comprar productos por lo bonitos o diferentes que son. Me enamoran. Y si me enamoran ¡lo quiero y ya! Lo bueno que me gustan tanto que los quiero para siempre porque, una vez acabado, guardo el envase que tanto me conquistó y lo utilizo para guardar otras cosas. ¿A ti también te pasa? ?
Bueno, te ocurra o no espero que disfrutes con esta recopilación porque es difícil elegir entre tanta calidad. Y si estás buscando ideas para lanzar un producto nuevo, no dejes de seguir leyendo.
Ideas de packaging creativo para diferenciarse de la competencia
Aportar un toque humorístico al packaging
A veces puedes diferenciarte de la competencia con un toque de humor y creatividad como este packaging de brochas que, además de unir las dos brochas de distinto tamaño con un solo cartón impreso en ambos lados, permite una doble función:
1. Proteger el producto en el envío
2. Servir de soporte para las brochas una vez estén con pintura.


Aporta un toque de #humor y #creatividad a tu #packaging para diferenciarte de la competencia
Utilizar un envase que dé protagonismo al producto
Es el caso de Good Hair Day Pasta, el packaging que utiliza las formas de la propia pasta para crear un envase que llama la atención. Una forma muy inteligente que permite ver el aspecto del producto atribuyéndole una gráfica divertida y diferenciadora:


Otro ejemplo impresionante son estas cajas para estas bombillas. Nada que decir, habla por sí solo:




Usar el packaging para que «camufle» el producto
Un recurso creativo puede ser mostrar tu producto como si se tratara de otro artículo. Es el caso de estos calcetines, que aprovechan su colorido para asociarse con el mundo de los cócteles; o bien estas tabletas de chocolate, que parecen ser un libro y además se venden como si así lo fueran (pincha aquí si tienes curiosidad).






Jugar con el envase
Cuando tu producto pertenece a una categoría que le cuesta diferenciarse del resto, lo mejor es trabajar el packaging y salirse de la forma habitual a la que los consumidores están acostumbrados.
En el mundo de los pañuelos de papel es difícil destacar. Y más si a todos ellos los llamamos “Kleenex”, convirtiendo así a la marca en un genérico, pero la diseñadora Myrto Lazaridou (dejo aquí su trabajo completo) ideó en un trabajo universitario un packaging totalmente diferenciador en forma de volcán.
Una idea brillante y divertida en la que los pañuelos de papel se convierten en el humo que sale del volcán. Además, según explica la propia diseñadora, la idea de utilizar un volcán en erupción refleja las molestas sensaciones que sentimos al estar resfriados: nariz irritada, toses, fiebre… Impresionante la asociación y el resultado.


Otro ejemplo de packaging pensado para llamar la atención y destacar del resto es el de esta marca de té que se alejó de las tradicionales cajas cuadradas o rectangulares y recurrió a un envase en forma de tubo. De esta manera, además de conseguir una estética diferenciadora, también cumple otras funciones prácticas: ocupar menos sitio, ser más resistentes y fáciles de usar (incluso puedes aprovecharlas una vez vacías para guardar lápices).




Hacer un packaging especial con fin solidario
Todos supimos el compromiso de Solán de Cabras en su lucha contra el cáncer de mama cuando vimos teñir su icónica botella en color rosa. No solo supieron llamar la atención con su edición “Gotas de Solidaridad” al desmarcarse de su color azul habitual sino que además lograron atraer la atención al público, poniendo al alcance de su mano una forma de colaborar activamente por una buena causa.


La conocida marca de café Oquendo también colaboró con la Asociación Española Contra el Cáncer lanzando un packaging de edición especial y limitada con el fin de recaudar fondos para la lucha contra el cáncer de mama.
Sin duda, envases dignos de admiración que aportan a la marca un valor adicional.


Crear un envase sostenible
Un buen packaging original no tiene que ser sinónimo de derroche de recursos, ni de residuos. Actualmente muchas marcas son conscientes de la contaminación del medio ambiente, por lo que cada vez están más implicadas y se preocupan por crear envases sostenibles para vender sus productos. Además, con este gesto, consiguen también concienciar a los propios compradores.
Uno de los casos que os traigo es el de la famosa marca deportiva Nike, que realizó la caja a partir del reciclaje de tapones de leche y tapas de café para llevar (evitando así generar más residuos plásticos).
Al estar dividida en dos, permite guardar las zapatillas de forma independiente y los agujeros del embalaje permiten además unir estas partes para convertirlas en una mochila o bolsa simplemente con cuerdas. Cero residuos, 100% versatilidad.






Un buen #packaging original no tiene que ser sinónimo de derroche de recursos, ni de residuos. Haz un#envase #sostenible para tus productos ♻️
Otro ejemplo impresionante son estas fundas de móviles realizadas con un 50% menos de energía y hasta un 60% menos de gases de efecto invernadero que los polímeros plásticos tradicionales. Además de ser respetuosas con el medio ambiente y ser la biodegradables, tienen una increíble resistencia y un diseño espectacular:




Y quizá suene raro, pero también puedes destacar tus productos sin packaging. Sí, sí, como lo oyes. Es el caso de la gama de productos Naked Innovation de Lush. Y es que si tu marca se basa en la creación de productos naturales y no dejar residuos… ¿por qué no seguir siendo coherente a tu filosofía de empresa?
En fin, está visto que en el packaging hay mucho que imaginar.
Si tienes que diseñar un packaging y necesitas ayuda puedes preguntarnos por nuestros bonos de horas de creatividad y diseño
NO TE PIERDAS EL BLOG DE A2 COLORES,
CONOCE #BlogA2 .
Y DISFRUTA DE CONTENIDO NUEVO VARIAS VECES AL MES
0 comentarios