4 principios básicos para hacer un elemento gráfico eficaz

por Raquel Martín | Abr 26, 2017 | Diseño gráfico | 0 Comentarios

 Artículo de: Raquel Martín
Para realizar cualquier elemento publicitario eficaz es fundamental prestar atención a los elementos que lo componen. Es la combinación de todos ellos, unido a la maestría del diseñador que se encargue de él, lo que nos permitirá contar con una útil herramienta de venta.

 

Estos son los 4 elementos que determinarán el éxito de cualquier producto gráfico:

 

1. La estructura

Antes de comenzar cualquier diseño es fundamental haber elaborado una estructura lógica, que potencie la claridad y la legibilidad de la información que vaya a plasmarse en él. Por supuesto la organización del mismo dependerá no solo del contenido en sí mismo, sino también del soporte en el que nos encontremos.

Antes de comenzar cualquier diseño es fundamental haber elaborado una estructura lógica

2. El soporte y sus acabados

Por supuesto antes de lanzar cualquier mensaje publicitario hay que definir con claridad los soportes o medios en los que será más eficaz lanzarlo. ¿Optaremos por un producto online u offline? ¿la impresión se hará sobre un soporte rígido o sobre papel? ¿el folleto irá impreso simplemente o tendrá barniz y troquel? Según los objetivos, el contenido, el público objetivo de la comunicación, etc la selección del soporte determinará en gran medida el éxito del elemento de ventas.

Existen tantos soportes y acabados como elementos de los que depende la buena selección de uno u otro. Pero esto ya será objeto de otro post.

 La selección del soporte determinará en gran medida el éxito
del elemento de ventas

3. El contenido literario

Un buen copy es fundamental para el éxito de cualquier mensaje. Aunque esto cobra especial importancia en titulares y mensajes de productos publicitarios, en general para cualquier elemento de diseño deben trabajarse los textos para que sean, no solamente correctos desde el punto de vista ortográfico, sino también convincentes, adecuados a nuestro público, claros y explicativos, entendibles….

Si no tenemos maestría para para la redacción de textos, conviene contar con la ayuda de un redactor profesional que les de la forma adecuada. La mayoría de las agencias cuentan también con la figura del copy en sus equipos.

El copy es el conjunto de textos que componen una pieza creativa

4. Las imágenes.

La fuerza de una buena imagen es innegable. Por ello es fundamental apoyar los mensajes textuales con imágenes apropiadas y con fuerza, de buena calidad tanto por tamaño como por contenido gráfico. Siempre que el presupuesto lo permita es mucho más eficaz la utilización de imágenes propias, realizadas por un profesional, que dotarán la publicidad de un toque personal y realista.

En el caso de que la producción fotográfica no sea posible, existen multitud de bancos de imágenes libres de derechos en los que por un precio muy asequible se puede encontrar una amplia variedad de opciones. Aunque ojo con esta opción, ya que un abuso de imágenes “genéricas” puede hacer que un diseño parezca frío e impersonal. En este caso también será fundamental la selección del diseñador encargado del proyecto.

Si la imagen te impacta, es mucho más probable que prestes atención

al resto del contenido

Como consejo:

Empieza desde el principio con buen pie, trabajando la estructura y el contenido gráfico y literario. Y si no te encuentras cómodo, busca la ayuda del profesional correspondiente en cada caso.

 

NO TE PIERDAS EL BLOG DE A2 COLORES,

CONOCE #BlogA2 .

Y DISFRUTA DE CONTENIDO NUEVO

VARIAS VECES AL MES

 

¿Qué te ha parecido nuestro post?

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

ÚLTIMAS ENTRADAS RELACIONADAS

SÍGUENOS

SUSCRÍBETE A NUESTRO BLOG

¡ENHORABUENA! Te has suscribo con éxito. ¡Bienvenido al club!