Artículo de: Raquel Martín
Cuando conocemos a alguien no podemos evitar que la primera impresión que nos produce determine en parte la futura relación que tendremos con él.
Para bien o para mal.
Es cierto que en ocasiones una primera impresión negativa o poco positiva puede cambiar radicalmente si damos la oportunidad de profundizar en la relación. Y alguien que de primeras nos pareció sin ningún interés puede llegar a conquistarnos por su trato, su sentido del humor o por lo interesante que resulta su conversación. Pero eso será si le damos la opción de conocernos más a fondo. Porque muchas veces no hay una segunda oportunidad.
Y en el caso de las empresas pasa lo mismo. La primera impresión en una presentación de tu empresa cuenta. Y mucho.
Y las segundas oportunidades son poco probables.
Si la primera impresión que un cliente recibe de tu empresa » le deja frío» seguramente no tengas una segunda oportunidad para «mostrar tu encantos» empresariales
De aquí la importancia de cuidar nuestra imagen. El logotipo y material corporativo serán lo primero que un cliente perciba de nuestra empresa en líneas generales.
Pero si hablamos de una presentación de empresa, será con nuestro dossier corporativo con lo que nos jugamos la conquista.
Pero, ¿Qué es un dossier corporativo o dossier de empresa?
Los dossieres de empresa son documentos comerciales en los que se hace una presentación de la empresa dirigida a clientes o potenciales clientes.
¡Cuanto cuesta conseguir un potencial cliente que nos permita presentarle nuestra empresa, nuestros servicios o productos! Si tenemos esta oportunidad debemos aprovecharla con toda nuestra artillería.
No desaprovechemos un costoso contacto comercial con un dossier pobre, mal estructurado y sin estrategia comercial.
Seduzcamos con nuestro dossier. Creemos interés con él en nuestros servicios y productos. Aportemos los datos apropiados.
Igual somos una empresa genial, con un servicio exquisito y unos productos inmejorables. Pero si no lo comunicamos bien nuestros potenciales no lo sabrán.
Para que nuestro dossier de empresa resulte atractivo debemos tener en cuenta algunos puntos.
- 1. Presentar una imagen cuidada y adecuada a nuestra imagen corporativa.
- 2. Estar bien estructurado.
- 3. Destacar los mensajes fundamentales de nuestra estrategia comercial.
- 4. Apoyar nuestras explicaciones con datos relevantes y referencias.
- 5. Potenciar nuestros mensajes con imágenes, si son personalizadas mejor.
Su contenido debe ser de calidad, tanto desde el punto de vista literario como gráfico y, aunque según el sector la información que debe recoger habrá que adaptarla, podemos dar unas pautas generales sobre los datos que no deberían faltar:
1. Quiénes somos: Los hitos importantes de la empresa y el equipo que la compone.
2. Qué hacemos y cómo lo hacemos: debemos destacar nuestros puntos fuertes, siempre que sea posible apoyándolo con datos que avalen las afirmaciones que hagamos. Presenta de una manera atractiva tus productos o servicios.
3. Nuestra filosofía y planteamiento empresarial:
4. Referencias o portafolio. No hace falta que incluyas aquí todos tus trabajos, destaca lo más importante, presenta los casos de éxito, muestras las referencias que pueden aportar valor a tus servicios y que pueden motivar a tus potenciales clientes a elegirte.
5. Datos de contacto
Hazte algunas preguntas ¿queda claro en tu dossier qué haces? ¿Destacas tus virtudes frente a tu competencia? ¿tiene referencias que apoyen lo que cuentas? ¿Hay datos que demuestren lo que estamos contando?
Merece la pena invertir tiempo en preparar la información que contendrá, y contar con profesionales para la realización de las fotografías, la estrategia, el diseño y la impresión.
Recuerda que igual solo tienes una oportunidad de conquistar a tu cliente.
¿Quieres ver algunos ejemplos de dossier de empresa que hemos realizado?
A la hora de preparar el contenido literario para tu dossier de empresa, es fundamental que trabajes un contenido persuasivo, unos textos que emocionen. ¡El copywriting aquí puede ser tu mejor aliado!
Y si quieres apuntarte algunos trucos para mejorar tu presentación de empresa con un conteniodo más persuasivo, en este otro post puedes encontrarlos.
0 comentarios