Imagen editada a partir de foto de Freepik
Artículo de: Raquel Martín
¿Cómo diseñar un flyer que impacte?
Diseñar un flyer puede parecer una tarea sencilla, al fin y al cabo solo tenemos que pensar lo que queremos poner y hacerlo ¿No?
Si bien es cierto que hoy en día casi todos contamos con las herramientas adecuadas para diseñar un flyer, no cualquier diseño causará el mismo impacto en el cliente.
A continuación te desvelamos 5 trucos fáciles que los diseñadores profesionales emplean a la hora de diseñar un flyers de alto impacto:
¡¡¡5 Consejos profesionales para crear un flyer memorable!!!
Verás que fácil :
1.Decide ¿Qué quieres transmitir al diseñar tu flyer?
Que un negocio encargue un flyer pero no sepa exactamente para qué lo quiere es una situación más común de lo que parece en las empresas de comunicación.
Hablamos de un medio publicitario y como tal debe tener un objetivo:
- ¿Quieres dar a conocer las nuevas promociones?
- ¿Informar de la nueva apertura o cambio de local?
- ¿Promocionar un nuevo servicio?
Dar solo 1 dato concreto en tu flyer conseguirá que tu público recuerde eso que quieres grabar en su memoria. Por contra un panfleto genérico con decenas de datos no resultará nada efectivo.


2.Comprueba que los textos se ven bien:
De nuevo puede parecer de cajón pero estamos seguro que has visto cientos de flyers que no eran nada fáciles de leer, no caigas tú también en un error tan fácil de salvar.
Asegúrate que los textos están colocadas sobre un fondo que permite diferenciarlos bien y evita que los textos si son pequeños estén colocados sobre que dificulten la lectura de algunas palabras.
Si quieres poner una foto detrás es buena idea colocar un recuadro semitransparente entre lis textos y la imagen para que estas destaquen. Es un recurso sencillo y que puede evitarte el disgusto de que tu mensaje no se transmita con claridad.
Revisa también que el tamaño de la fuente sea apropiado, así te asegurarás de que aquellos que no gozan de una visión perfecta puedan leer bien la información que deseas transmitir.


3. Destaca lo más importante:
Más allá de la simpleza y la claridad puedes dar un énfasis especial a las frases más importantes. Así lograrás diseñar un flyer que sea fácil de leer y llamarás la atención sobre lo más importante.
Recursos como un cambio de color, un resalte con negritas o seleccionar una tipografía diferente, pueden ayudarte.
Es importante que estos recursos se utilicen de forma que las palabras o el contenido más importante resalten sobre el resto. No se trata de hacer un collage con cientos de colores y tipos de letra, sino elegir el cambio de estilo en aquellas frases o mensajes en los que queremos atraer la atención.


4. Al diseñar un flyer cuida las imágenes:
Cuando vemos un flyer con imágenes pixeladas enseguida nos transmite una sensación de poca profesionalidad, por genial que sean los productos o servicios del negocio que promociona.
Es muy importante elegir imágenes de tamaño apropiado y que sean de calidad para diseñar tus flyers, además de que sean imágenes que aporten información y complemente el mensaje del texto.


5. Ten en cuenta tu imagen de marca y tus colores corporativos:
Los colores corporativos son aquellos que representan a tu empresa y que deben estar en todos elementos de esta.
Lógicamente tu flyer no debe ser una excepción. Incluir tus colores corporativos en tus flyers no solo te ayuda a fomentar tu imagen de marca, también contribuye a que los clientes identifiquen tu publicidad con tu empresa.


Si quieres descubrir los elementos de contenido que debe tener un buen flyer, visita nuestro post “Diseñar un flyer eficaz”
Y si aun así te quedan dudas puedes llamarnos para que te ayudemos a diseñar tu flyer.
0 comentarios