Imagen editada a partir de foto de Freepik
Artículo de: Nieves Torres
¿Quieres diferenciar tu tienda online de la competencia?
Tener una tienda online de éxito no es tarea fácil. En los últimos tiempos el comercio online ha experimentado un boom que nos obliga a estar constantemente alerta de todas las novedades y “trucos” que aparecen para, no sólo no ser devorados por nuestra competencia, sino ser capaces de superarla ofreciendo a nuestros usuarios una tienda online práctica, segura y atractiva.
Por suerte existen varios métodos sencillos con los que conseguirás que tu tienda online destaque frente a tu competencia y te ayude a aumentar el número de clientes que te escojan a ti antes que al resto.
Con estos consejos y trucos colocarás rápidamente tu tienda online en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda.
¡Úsalos y triunfarás!
Mejora tu tienda online con estos trucos y diferénciala de la de tu competencia
1. Permite todos los métodos de pago posibles.
El pago es la parte de la venta más importante, y para que sea realmente sencillo para tus clientes debes poner a su disposición las mayores opciones para que elijan las que les resulte más fácil, cómoda o que les de más seguridad.
Es fundamental ofrecer a tus usuarios que puedan pagar con su tarjeta de crédito preferida a través de una pasarela de pago segura. Pero además de eso tienes que ofrecer que puedan pagar utilizando Paypal, mediante transferencia bancaria e incluso contrareembolso. Esta última opción puede entrañar sus riesgos para ti, pero si no dejas ningún punto del proceso de venta al azar e informas bien al usuario final de todos los pasos a seguir, ten por seguro que todo te funcionará a la perfección y que ambas partes quedaréis satisfechas con el proceso de venta.
Si quieres ser ya muy “pro” y aventurarte más, incluso puedes habilitar en tu tienda algún tipo de pago a través del mobile como el de Stripe aunque con todas las opciones anteriores te aseguro que el 99% de tus usuarios van a quedar más que contentos.
Recuerda, lo más importante es que des opción a los clientes de elegir el máximo posible, tus ventas te lo agradecerán.


2. Crea buenas descripciones de producto.
Ofrecer una buena información de los productos que tienes a la venta es una manera fundamental, rápida y sencilla de diferenciar tu e-commerce de la competencia.
Ten siempre presente que el usuario no puede tocar ni ver directamente el producto, por lo tanto todas esas sensaciones se las tendrás que transmitir mediante unas descripciones los más detalladas y precisas posibles.
¡No te preocupes por excederte al describir que no vas a aburrir a nadie! Eso te lo aseguro, más bien al contrario, Google estará muy contento y posicionará a tu página en los primeros resultados de búsqueda gracias a tus detalladas descripciones, un beneficios “extra” de este truco que no debes perder de vista. Si quieres aprender otros trucos relacionados con el posicionamiento puedes ver nuestro post sobre el SEO en las imágenes, que puede también ayudarte.
También es importante ofrecer distintas opciones de entrega con distintos servicios de mensajería, recogida en correos… lo importante es dar al cliente opciones que le faciliten, para que su experiencia de usuario será lo más satisfactoria posible.


También es importante ofrecer distintas opciones de entrega con distintos servicios de mensajería, recogida en correos… lo importante es dar al cliente opciones que le faciliten, para que su experiencia de usuario será lo más satisfactoria posible.
3. Elige muy bien la plantilla de tu tienda online
Actualmente los principales CMS para montar una tienda online (woocommerce, Prestashop y Magento) ofrecen una cantidad infinita de plantillas a partir de las cuales montar tu tienda online.
En primer lugar tienes que elegir bien el CMS que mejor se ajuste al tipo de comercio online que vas a montar (pero eso casi mejor que lo contamos en otro post…:-) En segundo lugar tienes que elegir una buena plantilla que te permita personalizar al máximo todos los aspectos de tu tienda. No sólo a nivel visual del frontofficce, sino a nivel de funcionamiento interno.
Analiza bien como te permite estructurar el catálogo de productos, personalizar la ficha de producto, por supuesto tiene que ser una plantilla responsive (que se adapte a dispositivos móviles), que te permita optimizar el SEO.
Y no olvides comprobar que sea una plantilla de un desarrollador consolidado, que este siempre sacando actualizaciones de la misma, que te ofrezca un buen soporte técnico, una buena documentación…No escatimes a la hora de comprar una buena plantilla, ya que luego te verás recompensado.
En Prestashop algunas de las plantillas Premium más versátiles son: Warehouse, Transformer, Alysum, Mega Shop
En Woocommerce algunas de las plantillas Premium más versátiles: Divi, Flatsome, Shopkeeper…


4. Utiliza las redes sociales al máximo.
Las redes sociales son una herramienta fundamental para crear una comunidad con la que mantener un feedback y conseguir información con la que ir mejorando tu tienda online. Es decir, son fundamentales para mejorar la experiencia de usuario.
Debes tener perfiles de redes sociales de tu negocio, alimentarlas diariamente con contenido interesante para tus seguidores y tenerlas conectadas con tu tienda online. Publica y comparte desde tu tienda tus ofertas, nuevos productos o simples situaciones del día a día. Sólo así obtendrás likes, conseguirás viralizar y conseguir más tráfico a tu web para luego convertirlo en ventas.
Realmente el trabajo de gestión de las redes sociales es un gran trabajo en sí mismo, por eso muchas veces es interesante contar con los servicios de un community manager externo que haga despegar tus seguidores y futuros clientes, cuidarlos es la clave para diferenciarte de otras tiendas online de la competencia. Tu community se encarga de los likes y tú de gestionar tu comercio electrónico, tus proveedores, tu stock…¿no te parece buena idea?
En otro de nuestros post, te contamos la ventajas de externalizar tus redes sociales.


5. Utiliza las ventajas extra para clientes habituales.
Fidelizar y cuidar a los clientes es un valor añadido ya indispensable si quieres tener éxito con tu tienda online. Además de publicar ofertas puntuales generales para todos los usuarios de tu web y de hacer mailings a tus suscriptores para avisarles de dichas ofertas, es importante que tengas “detalles” con tus clientes VIP. Aquellos que más te compren, los mas antiguos o fieles tendrás que cuidarlos y recompensarlos ya que ellos, si se sienten especiales, cuidados y “mimados” serán los principales prescriptores de tu tienda y su opinión favorable vale oro!!. Ofréceles descuentos exclusivos para ellos en los productos que más compran, ofertas especiales en sus “días especiales” como cumpleaños, o simplemente activa algún plugin o módulo adicional que te sirva para crear algún sistema de puntos de descuento o recompensas por sus compras. Existen miles de opciones, tanto de pago como gratuitas. Sólo tendrás que ver la que se ajusta 100% a lo que tu quieres ofrecer.


6. Incluye en tu tienda opiniones de productos.
Agregar esta opción a tu tienda online es también sencillo, con ella además de permitir a tus clientes opinar sobre los productos que ofertas, te ayudará a elegir los productos más populares y saber dónde centrar tu estrategia de ventas. Pueden ser puntuaciones con estrellas, opiniones u otros métodos.
Pon en práctica todos estos consejos y da un impulso a las ventas de tu tienda online. Y si quieres conocer otros puntos que pueden ayudarte a potenciar las ventas y visitas a tu tienda online te dejamos nuestro post.
Si necesitas ayuda, en a2colores te ayudamos tanto con el diseño de tu web, como con las configuraciones adicionales y el branding que tu tienda online necesita para potenciarse y ganar más clientes. Porque una tienda bonita y bien montada hará que tus clientes aumenten y tus ventas también.
0 comentarios