¿Cuánto cuesta montar una tienda online en España?

por Raquel Martín | Ago 3, 2023 | Marketing online, Servicios, Web | 0 Comentarios


Artículo de: Raquel Martín

 

 

Montar una tienda online puede resultar más económico que abrir una tienda física en España, pero lógicamente tiene también unos costes asociados que debes tener en cuenta si estás pensado en invertir en un negocio online.

En este post te contamos en detalle cuánto cuesta montar una tienda online.

¿Cuánto cuesta crear una tienda online?

Si estás pensando en emprender en el mundo digital con la creación de una tienda online, es esencial que tengas en cuenta los costes asociados al desarrollo de la plataforma y el diseño de la tienda online, los factores que influyen en el mantenimiento y la gestión de la tienda virtual y, también, la inversión adicional con la que debes contar para promocionarla y generar tráfico online a ella.

Costos asociados al desarrollo de la plataforma

El primer aspecto a considerar son el precio del desarrollo de la plataforma de comercio electrónico.

Debes elegir una plataforma adecuada entre las diversas soluciones de tienda online que existen: Prestashop, Woocommerce, Shopify… son distintas plataformas que ofrece diferentes planes con precios variables según las necesidades del negocio.

Factores que influyen en el precio de la creación de una tienda virtual

El coste de montar una tienda online puede variar según varios factores: el tamaño de la tienda, la cantidad de productos en el catálogo, las formas de pago que quieras implantar, etc.

Una tienda virtual pequeña tendrá unos precios de desarrollo diferente que una tienda con un amplio catálogo de productos.

Además, la elección de la plataforma también puede afectar al precio de desarrollo ya que herramientas como PretaShop suelen tener precios más altos que WooCommerce, por ejemplo, y utilizar una plataforma de comercio electrónico existente tiende a ser más económico que crear una tienda desde cero.

Diseño de la tienda online y sus costos adicionales

El diseño de la tienda online es otro elemento a considerar ya que va a ser fundamental para alcanzar el éxito con una tienda online.

Algunas plataformas ofrecen plantillas gratuitas que permiten personalizar la apariencia de la tienda, como Palbin y Shopify, lo cual no siempre puede ser apropiado, ya que parte del éxito de una tienda online va a residir en su capacidad de transmitir nuestro valor añadido, lo que nos hace diferentes y genera empatía y deseos de compra en el consumidor.

En muchos casos puede ser necesario contratar a un diseñador web para realizar modificaciones personalizadas en el diseño de la tienda, lo que implica una inversión adicional.

Además del diseño, también es importante tener en cuenta otras funcionalidades y herramientas adicionales que pueden mejorar el éxito de una tienda online.

Esto puede incluir la integración de aplicaciones y extensiones para conectar la tienda con herramientas externas, como los píxeles para rastrear la actividad de los usuarios, conectar la tienda con plataformas de publicidad o redes sociales u otras herramientas de marketing online que posteriormente nos permitan promocionar y dar a conocer la web.

A2 colores - ¿Cuánto cuesta montar una tienda online en España?

Funcionalidades y herramientas para mejorar el éxito de una tienda online

Una tienda online exitosa requiere de diversas funcionalidades y herramientas que faciliten el proceso de venta y mejoren la experiencia del cliente.

Estas serían las más importantes:

Carrito de compras

Lógicamente, una web sin carrito de compra no es una tienda online, sino un catálogo de productos. Tras añadir productos a su carrito se inicia el proceso de compra, que debemos revisar y crear para que sea sencillo y segura, generando una buena experiencia de compra para el usuario.

Proceso de pago seguro

Contar con una pasarela de pago confiable y segura es crucial para generar confianza en los clientes y proteger su información financiera.

Sistema de gestión de inventario

Una herramienta que permite controlar y actualizar el stock de productos de manera automática, evitando problemas como vender productos que no están disponibles.

Motor de búsqueda interno

Facilita la búsqueda y navegación de los productos por parte de los clientes, mejorando su experiencia de compra.

Integración con redes sociales

Permite compartir productos y promociones en redes sociales, aumentando la visibilidad de la tienda y atrayendo a potenciales clientes.

Opiniones y valoraciones de clientes

Brinda la posibilidad de que los clientes dejen sus opiniones y valoraciones sobre los productos, generando confianza en otros usuarios.

Sistema de envío y seguimiento de pedidos

Permite a los clientes conocer el estado de sus pedidos y facilita la gestión de envíos y logística.

Análisis y estadísticas

Herramientas que proporcionan información detallada sobre las ventas, el comportamiento de los clientes y otros datos relevantes para mejorar la estrategia de negocio.

 

Costes relacionados con dominio, el alojamiento web, el mantenimiento y los pagos y envíos

Montar una tienda online no solo implica el desarrollo de la plataforma y el diseño de la tienda en sí, sino también considerar los costos asociados con el alojamiento web, el mantenimiento y los pagos y envíos.

Cuanto cuesta la compra de un dominio

Lo primero que tenemos que comprar es el dominio (el nombre) sobre el que montaremos nuestra tienda online. La dirección web que tendrán que teclear los clientes para encontrarnos en internet.

¿Quieres saber qué nombre de dominio elegir? Lee nuestro post sobre cómo elegir el mejor dominio para tu web donde te damos algunos consejos.

Los precios de los dominios pueden variar en según que registradores se realice, oscilarán entre 9 y 25 €/año.

Coste del alojamiento web

El alojamiento web es esencial para tener una tienda online en funcionamiento.

Para ello, se requiere contratar un servicio de alojamiento web, cuyo precio variará dependiendo del proveedor y del plan seleccionado. Es importante elegir un proveedor de alojamiento seguro y especializado en tiendas online para garantizar un rendimiento óptimo de la tienda.

Puedes encontrar alojamientos web para tiendas online dese 25-30 € hasta 80-100 € al mes, todo depende de las capacidades técnicas y los servicios que el hosting ofrezca.

A2 colores - ¿Cuánto cuesta montar una tienda online en España?

El coste de mantener una tienda online

Además del alojamiento web, el mantenimiento de la tienda online también implica costos. Esto incluye realizar actualizaciones de software, garantizar la seguridad del sitio web y solucionar cualquier problema técnico que pueda surgir.

Como en el caso de la plataforma el precio del mantenimiento de una tienda online va a depender de a propia tienda, de su tamaño, de sus características, de que se incluya solo mantenimiento técnico o también gestión de contenidos…

Es recomendable contar con personal especializado en mantenimiento web o contratar servicios de soporte técnico para asegurar un funcionamiento continuo y sin interrupciones de la tienda.

Coste de pagos y envíos en una tienda online

Por otra parte, los costos relacionados con los pagos y envíos son fundamentales para el proceso de compra en línea.

Es necesario contar con una pasarela de pago segura y confiable que permita a los usuarios realizar transacciones de manera cómoda y segura. Dependiendo de la plataforma de comercio electrónico utilizada, puede haber costos asociados con el uso de estas pasarelas de pago.

En cuanto a los envíos, es necesario establecer acuerdos con empresas de logística para garantizar la entrega de los productos a los clientes. Estos acuerdos pueden implicar costes en función del volumen y peso de los productos, así como la ubicación de los clientes. Además, es importante considerar los costos relacionados con el embalaje y los materiales de envío, que deben ser adecuados para proteger los productos durante el transporte.

Asesoría legal y contable para cumplir con las obligaciones legales

Montar una tienda online implica cumplir con diversas obligaciones legales. Es recomendable buscar asesoría legal y contable para garantizar el cumplimiento de todas las normativas y proteger tanto al emprendedor como a los clientes.

En primer lugar, es necesario registrar la tienda online como empresa y realizar los trámites correspondientes para su legalización. Un asesor legal puede guiar en el proceso y asegurarse de que todos los requisitos se cumplan adecuadamente.

Además, se deben tener en cuenta aspectos relacionados con la protección de los datos personales de los clientes. Con la implementación del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), es fundamental contar con políticas de privacidad claras y adecuadas, así como obtener el consentimiento expreso de los usuarios para recopilar y utilizar sus datos.

Además, se debe garantizar que los métodos de pago utilizados sean seguros y cumplan con los estándares de seguridad establecidos. Es importante contar con asesoramiento en esta área para seleccionar las opciones más confiables y implementar las medidas de seguridad necesarias, como certificados SSL.

Por último, es clave llevar un registro contable adecuado de todas las transacciones realizadas a través de la tienda online. Un asesor contable puede ayudar en la gestión de las finanzas, el cumplimiento de las obligaciones fiscales y la elaboración de informes financieros. Esto es especialmente relevante para evitar problemas futuros y mantener la transparencia en la gestión del negocio.

Promoción de la tienda online y sus costos adicionales

Una vez que tu tienda online está lista y funcionando, es fundamental promocionarla para atraer tráfico y clientes potenciales. La promoción de una tienda online implica un conjunto de estrategias y herramientas que pueden requerir una inversión adicional.

Una de las formas más efectivas de promocionar tu tienda online es a través de la publicidad SEM (Search Engine Marketing). Crear anuncios pagados en plataformas de búsqueda como Google Ads. El coste de la publicidad SEM varía según varios factores, como el alcance geográfico, las palabras clave y la competencia en el mercado.

Es importante definir un presupuesto adecuado para la publicidad SEM y monitorear los resultados para ajustar la estrategia según sea necesario, pero debemos contar con mínimo de 200- 300 € al mes de inversión para lograr resultados a través de los anuncios de pago.

Otra estrategia de promoción de tiendas online es el SEO (Search Engine Optimization), que consiste en optimizar tu tienda online para que aparezca en los resultados de búsqueda orgánica.

El SEO implica la investigación de palabras clave relevantes, la optimización de la estructura de la página, la creación de contenido de calidad y la obtención de enlaces de calidad.

Si bien el SEO no tiene costes directos, puede implicar invertir en herramientas de investigación de palabras clave o en la contratación de expertos en SEO. Herramientas profesionales de SEO como Semrush pueden costar en torno a 100 €/mensuales aunque también existen otras de menor coste como Dinorank que pueden estar entorno a los 29 €/mes.

Además de la publicidad SEM y el SEO, existen otras tácticas de promoción que pueden requerir una inversión adicional. Por ejemplo, puedes colaborar con influencers o bloggers para que promocionen tu tienda online a su público. Esto puede implicar pagar una tarifa o proporcionar productos de muestra.

También puedes utilizar las redes sociales como Facebook, Instagram o Twitter para promocionar tu tienda online y generar interacción con los usuarios. En algunos casos, es posible que debas invertir en publicidad en redes sociales para aumentar la visibilidad de tu tienda.

A2 Colores - Promocionar redes sociales

Otra estrategia de promoción es el email marketing, que implica enviar correos electrónicos promocionales a los suscriptores de tu tienda online. Esto puede requerir la contratación de herramientas de email marketing y la gestión de una lista de suscriptores. Algunas herramientas populares son MailChimp, Constant Contact o SendinBlue.

  • Publicidad SEM
  • SEO
  • Colaboraciones con influencers y bloggers
  • Publicidad en redes sociales
  • Email marketing

Es importante tener en cuenta que la promoción de tu tienda online no es un gasto único, sino una inversión continua.

Debes evaluar constantemente las estrategias y ajustar el presupuesto según los resultados obtenidos. Además, es recomendable medir el retorno de la inversión (ROI) de tus acciones promocionales para asegurarte de que estás obteniendo resultados positivos.

Si quieres un presupuesto cerrado para saber cuánto te costaría montar tu tienda online en A2 colores podemos ayudarte ¡Escríbenos!

¿Qué te ha parecido nuestro post?

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

ÚLTIMAS ENTRADAS RELACIONADAS

SÍGUENOS

SUSCRÍBETE A NUESTRO BLOG

¡ENHORABUENA! Te has suscribo con éxito. ¡Bienvenido al club!