Artículo de: Raquel Martín
Marketing directo: Como diseñar un flyer eficaz
El buzoneo de flyers es una herramienta clásica de marketing que podemos utilizar para dar a conocer nuestros servicios o negocio.
Dado su bajo coste es interesante tenerlo en cuenta a la hora de establecer acciones publicitarias.
Pero para que un flyer funcione debemos saber cómo diseñar un flyer para que sea eficaz.
Antes de pensar en el diseño deberías tener claros y definidos ciertos puntos:
Objetivo del flyer
Como en cualquier acción de marketing debemos tener claro cuál es el objetivo.
¿Queremos ofrecer una oferta?, ¿anunciar la apertura de un nuevo negocio?, ¿dar a conocer el precio de nuestros servicios?
A quien va dirigido
Es fundamental saber quien es nuestro público objetivo, a quien vamos a entregar el flyer, esto nos marcará a la hora de diseñarlo el tono, lenguaje y estilo a utilizar.
Cómo se va a repartir
Con un flyer podemos realizar distintas acciones ¿será un buzoneo?, ¿ lo colocarás en el parabrisas de los coches?, ¿ lo entregarás en la puerta de tu local?, ¿ lo tendrás en la sala de espera de tu negocio?
El canal que vayamos a utilizar para su reparto puede definir, si no tanto el diseño del flyer en sí, sí el acabado o la impresión del mismo.
El mensaje que queremos transmitir
Debe ser conciso y claro, para que el receptor lo comprenda sin problema.
Para que un flyer sea efectivo debe tener un único mensaje: un 15% de descuento sobre nuestro precio original, la apertura de tu nueva delegación, 2×1 promocional en un nuevo producto…
Si ya lo tienes todo definido ha llegado el momento de diseñar un flyer para que sea eficaz
4 claves para Diseñar un flyer eficaz:
Un titular llamativo
Es lo primero que verán los usuarios y debe reflejar el mensaje que hemos definido.
Es la parte que debe atraer la atención del público.
Utiliza una frase atractiva y un tamaño de letra generoso. Haz que recuerden tu mensaje con un titular que enganche.
Un buen flyer tendrá un mensaje corto y claro y un diseño que transmita al cliente nuestro mensaje de un solo vistazo.
Palabras como ‘gratis’, ‘regalo’ o ‘novedad’ suelen atraer la atención.


Imágenes cuidadas y atractivas
El texto es importante, pero las imágenes también pueden ayudarnos a llamar la atención sobre nuestro mensaje.
Busca una imagen atractiva, diferente, que llame la atención y apoye el mensaje de tu titular.
Por supuesto utiliza siempre imágenes de buena resolución que permitan una impresión de calidad.
Pueden ser imágenes propias o de banco de imágenes, pero recuerda, siempre libres de derechos de autor.


Textos claros y concisos
Para que un flyer sea eficaz es fundamental trabajar bien los textos de nuestro argumentario.
Los textos deben ser cortos y claros. Recursos gráficos como bullet o palabras destacadas con distintas opciones de la familia tipográfica que elijas, ayudarán a organizar gráficamente la información y facilitarán la lectura de los textos.
También puedes emplear iconos o crear ilustraciones sencillas que nos ayuden a ‘explicar’ textos más largos y así podamos simplificarlos y acortarlos.
Utiliza recursos como bullet o iconos que ayuden a simplificar y organizar la información.


Incluye un Call to acción
O lo que es lo mismo una llamada a la acción.
Una vez que hemos captado su atención lo que queremos es que actúe, que venga a nuestro local, qué aproveche nuestra oferta, que nos llame para informarse de nuestro nuevo servicio.
Poner plazos para las ofertas (oferta válida hasta), ofrecer un regalo ( presentado este flyer regalo de…) pueden suponer el empujón final del usuario.


Si tienes en cuenta estas claves tendrás un diseño de flyer eficaz. Y si necesitas ayuda nuestro estudio de diseño gráfico podemos ayudarte.
¿Necesitas ayuda con el diseño de tu revista o material corporativo?
Contacta con nosotros estaremos encantados de atenderte
0 comentarios