Cómo destacar con nuestro stand en una feria

por Raquel Martín | Nov 15, 2017 | Ferias y eventos de negocio, Trucos útiles | 0 Comentarios

Raquel martin

Artículo de: Raquel  Martín

Cuando vamos a exponer nuestros productos o servicios en una feria hay muchos elementos que debemos tener en cuenta para que todo sea un éxito. Uno de los más importantes: el stand.

La inversión será importante: el espacio, el diseño del stand, la construcción… Por ello debemos cuidar todos los detalles para que sea una buena inversión y nuestro stand se convierta en un espacio óptimo para la generación de negocio.

Hay varios elementos a los que debemos prestar atención y con los que podemos jugar para convertir nuestro stand en un espacio destacado, llamativo y agradable.

Toma nota y saca el mayor partido a tu estancia en una feria.

Elementos que debemos tener en cuenta para destacar con nuestro stand en una feria:

LA LOCALIZACIÓN

La ubicación del stand es fundamental.

Una localización que tenga buena visibilidad es esencial a la hora de tu stand pueda ser descubierto por los visitantes. Debemos tener en cuenta que si nuestros clientes potenciales no nos ven es como si no existiésemos por lo que, debemos seleccionar cuidadosamente la zona de la feria donde vamos a situar nuestro stand.

LA DISTRIBUCIÓN DEL ESPACIO

En una feria, el precio del m2 es un lujo, por eso debemos aprovechar al máximo el espacio del que dispongamos. Según el tipo de producto o servicio que vamos a presentar las necesidades pueden ser diferentes pero, en líneas generales lo que deberíamos encontrar en un stand es:

 – Espacio de atención al público: Una parte abierta a la feria donde la gente pueda preguntar o informarse. La gente es reticente a entrar en un stand, por eso debemos facilitarles la información y el acceso sin que tengan que entrar al interior del espacio. Esta zona suele disponer de un mostrador donde colocar el material gráfico que llevemos: flyers, catálogos, material corporativo (linkar a post de interés)

 – Área comercial: Donde los comerciales puedan atender a los clientes interesados. Es interesante que esta zona sea más tranquila o esté apartada. Podemos conseguirlo a través de elementos decorativos que separen zonas y aporten tranquilidad . Este área debe tener mesas y sillas y un ambiente relajado ya que es la zona donde se cerrarán los negocios.

 – Zona de exhibición: Es el área donde se expondrán los productos. Debe estar muy pensada. para sacar el máximo partido a los productos exhibidos. Es muy importante cuidar la iluminación y las estanterías o elementos que contendrán exposición de productos. Como comentamos al principio, la zona de exhibición variará mucho en función de la temática de la empresa que exponga, pero siempre debe ser cómoda y ser accesible.

 – Almacén: Una zona privada donde almacenar los materiales gráficos, merchandising, y artículos personales del personal comercial que atenderá el stand. Aunque sea de pequeño tamaño debe existir. Un buen diseño de stand sabrá aprovechar al máximo los espacios con este fin, aunque desde fuera no sean perceptibles.

EL MOSTRADOR

El mostrador de atención al público es un elemento clave en el diseño del stand ya que puede darte mucho juego. El objetivo de este elemento es poder ofrecer a los visitantes un lugar, abierto al exterior del stand, en el que poder informarse y coger folletos o catálogos sobre nuestros productos o servicios. Es una zona de acercamiento para los visitantes, sin comprometerse aún a entrar dentro de nuestro espacio. Pero un mostrador es también un elemento decorativo que puede llamar la atención de los visitantes.

Mostradores con letras corpóreas, formas llamativas, almacenes ocultos… Se convierten en elementos que nos permiten destacar con nuestro stand en una feria.

El mostrador es un elemento clave en el diseño del stand que puede darte mucho juego.

LAS PAREDES O LA AUSENCIA DE ELLAS

En el caso de que nuestro stand sea una isla, nuestro diseño podrá jugar libremente con la estructura del stand en sí. Formas sinuosas, estructuras geométricas… La imaginación de los diseñadores y las necesidades serán la única limitación.

LOS ELEMENTOS DE DECORACIÓN

La decoración de un stand hay que trabajarla para conseguir un espacio único y diferenciado de la competencia, y lógicamente para que refuerce nuestra imagen corporativa.

Entre estos elementos debemos prestarle especial atención a:

 – Cajas de luz donde presentar nuestros productos de manera llamativa, lonas impresas con la promoción que llevamos a la feria que nos ayudan a separar ambientes, vinilos (link a post de los vinilos) que dan personalidad a un espacio.

 – La impresión en gran formato es nuestra aliada en este sentido y las posibilidades de impresión por materiales y acabados son infinitas.
Un diseñador profesional podrá asesorarte por todas las posibilidades.

cajas de luz, lonas y vinilos nos permiten decorar al tiempo que exponemos nuestras imágenes e imagen corporativa.

EL TÓTEM

El tótem destaca por altura entre los elementos estructurales de un stand. En él suele colocarse el logotipo de la empresa, ya que será la parte que más visibilidad tendrá por su altura.

Al igual que en el resto del stand, podemos jugar aquí con las formas, las geometrías y la decoración para hacer que el tótem no solo destaque por su altura, sino que lo haga también por su originalidad.

UN VALOR AÑADIDO

Hace algunos años, muchos expositores ofrecían aperitivos o bebidas en su stand, algunos incluso cortadores de jamón o preparación de cócteles. Pero esta moda ha ido a menos.

Ahora si buscamos destacar con nuestro stand en una feria, podemos recurrir a la tecnología:

Realidad virtual, tablets con apps, pantallas con publicaciones digitales interactivas , televisiones con vídeos, catálogos con video impresiones… La tecnología pone a nuestro alcance muchas herramientas, solo hay que saber utilizarlas con creatividad.

Otras herramientas tradicionales como las promociones, los sorteos o las demostraciones en directo pueden ser también un valor añadido que te ayude a destacar.

Si vas a ir a una feria y quieres tener un stand que atraiga compradores, y necesitas asesoramiento o producción sigue estos consejos y no dudes en ponerte en contacto con nosotros

NO TE PIERDAS EL BLOG DE A2 COLORES, CONOCE #BlogA2,

Y DISFRUTA DE CONTENIDO NUEVO VARIAS VECES AL MES

¿Qué te ha parecido nuestro post?

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

ÚLTIMAS ENTRADAS RELACIONADAS

SÍGUENOS

SUSCRÍBETE A NUESTRO BLOG

¡ENHORABUENA! Te has suscribo con éxito. ¡Bienvenido al club!