Artículo de: Raquel Martín
Los calendarios personalizados de empresa son una importante herramienta publicitaria y siguen siendo uno de los regalos estrella cuando llega el comienzo del año que, por cierto, estamos cada vez más cerca, así que… Si estabas pensando en realizar tu calendario de empresa para regalar a tus clientes, ¿por qué no dedicas unos minutos a leerme? Con las claves que te vamos a dar aquí vas a lograr un calendario personalizado original con el que sorprender a tus clientes y colaboradores.
Aunque a veces pensamos que eso de regalar el calendario de empresa es algo muy visto, realmente es muy práctico.
Siempre es un material útil para los clientes y además es un elemento de merchandising que seguramnete van a tener muy visible todo el año y permitirá que te recuerden.
Una de las ventajas principales de realizar un calendario es que tiene un coste muy asequible así que, si tu presupuesto anda ajustado, no descartes la idea de invertir en un calendario de empresa personalizado.
Existen distintos modelos de calendarios: calendarios de pared, calendarios de bolsillo, calendarios de mesa, imanes personalizados con tu calendario… ¡Seguro que vas a encontrar uno que se ajuste a tu presupuesto!
Realizar un calendario es algo que tiene un coste muy asequible así que, si tu presupuesto anda ajustado, no descartes la idea
Cómo lograr unos calendarios personalizados originales
Tu calendario de empresa debe ser un elemento corporativo, que comunique de manera eficaz y profesional. Pero si además quieres que sea un regalo diferente, original y con el que te recuerden, debes ser creativo. Así tendrás el éxito asegurado.
Ya, ya, sabemos que el mundo del empresario es de locos y no nos da la cabeza para todo, pero no te preocupes que aquí te dejamos algunas ideas que pueden ayudarte.
1. Calendarios personalizados con foto
Pon un poco de tu empresa en tu calendario.
No, no. No sirve con que en el calendario se vea bien tu logotipo. Ve más allá. Trabaja su diseño, personaliza sus imágenes. Piensa en un calendario que cuente una historia, que recoja la esencia de tu empresa, que hable de tus servicios o que muestre a tu equipo. Y si lo cuentas de una forma original, mejor.
Nosotros hemos triunfado varios años con nuestros calendarios personalizados inspirados en nuestros servicios y con nuestro equipo como protagonista y fueron un éxito.






2. Aprovecha las nuevas tecnologías
Un calendario impreso es un clásico, pero no tenemos por qué quedarnos ahí. Podemos unir lo offline con lo online. ¿No se te ocurre cómo?
Generar tráfico a tu web a través de tu calendario de empresa trabaja a favor de tu posicionamiento natural SEO
Incluye un código bidi que una tu calendario con tu web o tu blog cada mes con una historia en el calendario impreso y terminándola en la web o blog. Así favoreces tu SEO y llevas tráfico a tus páginas web dándole un toque más original.
También podrías incluir en cada mes un código descuento a utilizar en el mes correspondiente y que lleguen a una landing page en las que puedan usar ese descuento.
¿A qué ahora se te están ocurriendo cosas que podrías ofrecer?
3. Esconde un mensaje oculto
Hoy en día las técnicas de impresión nos ofrecen una increíble variedad de tintas y acabados con los que podemos conseguir resultados sorprendentes: stamping, barniz 3D, tintas flúor…
Con la tinta ultravioleta (sólo visible con luz azul) podemos esconder mensajes que únicamente se desvelarán bajo dicha luz así que, ¿te atreverías a montar una campaña de marketing con tu calendario en la que incluyas una luz azul?
Tu calendario podría disponer de zonas para tomar notas donde se escondieran mensajes sobre fechas importantes relacionados con los servicios que prestas (fechas de presentación de impuestos si eres una gestoría, fechas de vacunación si eres una clínica veterinaria…) y con el calendario les enviarías la lámpara de mano y propondrías a tus clientes descubrir los mensajes ocultos.
Te aseguro que el efecto no deja indiferente.
Las técnicas de impresión actúales ofrecen muchas opciones creativas con las que sorprender
O también puedes hacer tu calendario tipo “rasca y gana”, bien para eliminar los días como en este ejemplo o poniendo mensajes de descuentos debajo.


4. Atrévete con las formas
Los troqueles son otra herramienta que puede aportar originalidad a nuestro calendario personalizado y que sin duda va a darle originalidad y diferenciación.
Opta por formas fuera de lo normal, quizás inspirándote en tu logotipo o con formas utilizadas en tu imagen corporativa.
Este se llama Le Calendrier Millefeuille, y nos encanta en el estudio:


Fuente: sanglota.com
Y este que creó la agencia DDB Brasil en 2010 para la Compañía Atlética es un despliegue de imaginación. Con él no hay excusas para seguir poniéndote en forma mes a mes e ir perdiendo esos kilos de más que se cogen en Navidad:


Y no solo pienses en plano, atrévete e idea otra manera de ver los meses:










5. Explora los materiales
El papel es el rey de los calendarios personalizados, pero hay muchas otras opciones. Aquí te dejamos algunas ideas que, según tu tipo de empresa, puedan ajustarse mejor:






¿Quieres que busquemos una idea original para ti?
LLámanos y haremos unos calendarios personalizados originales que no dejarán indiferente.
0 comentarios