Artículo de: Raquel Martín
S i estás montando un blog en tu wordpress en el que vas a publicar con regularidad y quieres enviar un newsletter con ellos, puedes hacerlo de una manera sencilla con mailchimp, que dispone de un sistema de envío automático de mails que te permite automatizar el envío de tus post. ¿Quieres saber cómo hacerlo?.
Antes de comenzar con la preparación de la automatización en sí, debes asegurarte de que tienes tu página web preparada para que mailchimp pueda conectarse con ella y extraer tus post sin problema.
Para ello hay dos puntos que revisar:
Confirmar que están activadas las RSS de tu wordpress:
Esta opción viene por defecto activada, así que si no has tocado nada al respecto todo estará ok. Mailchimp te va a pedir la URL de tus feed RSS que será tu dominio seguido de /feed.
Imágenes en tu newsletter:
Si quieres que tu newsletter salgan imágenes, debes instalar un pluging para hacerlo ya que de momento WordPress no muestra la imagen destacada de los posts en el Feed RSS que genera. Pero no te preocupes el plugin Featured Images in RSS w/ Size and Position es gratuito y sencillo de configurar.


Una vez que tu página web está ya lista vámonos a Mailchimp:
Crear una cuenta de mailchimp:
Lo primero de todo será crear una cuenta. Puedes hacerlo directamente aquí
Para poder crear automatizaciones no servirá con una cuenta gratuita, debes crear una cuenta de pago. esto podrás seleccionarlo una vez tengas creada la cuenta en este link https://us9.admin.mailchimp.com/account/billing/plans/
Crea una lista:
Una vez que tengas creada la cuenta vas a necesitar también una lista a la que enviar tus mails o sea los suscriptores de tu blog. Ve a lista en el menú superior y crea el botón “crear lista que se encuentra a la derecha de la pantalla. Cuando creas tus listas en mailchimp puede importar los datos de suscriptores que tengas en un archivo Excel.


y seLo realmente interesante sería que unieras tus formularios de suscripción de la web con esta nueva lista que estás creando, de esta manera cuando la gente se suscriba a través de ellos sus datos se “quedarán pintados” ya en ella para posteriores envíos. Pero eso, tendrá que ser tema de otro post.
Crea una campaña RSS:
Y llegamos al tema de nuestro post. Como automatizar los envíos de tus post.
- Ve a la página Campaigns (Campañas).
- Haz clic enen el menú lateral, en la opción de Automatizaciones.
- Selecciones la ocpión Automatizacione clásicas que aparece como texto en la parte superior.
¡Aviso! Esta opción ya no está disponible en las nuevas cuentas. Las automatizaciones clásicas solo están disponibles para aquellas cuentas que han creado previamente una automatización clásica.


- Haz clic en Automated (Automatizada).


- Haz clic en Compartir las actualizaciones de blog (Share blog updates).
- Tu campaña está casi creada, ya solo se queda introducir un nombre de campaña y elegir la lista a la que se enviará, o sea la lista de suscriptores que hemos creado previamente.


Personaliza tu campaña:
Una vez que hemos creado la campaña tenemos ahora que personalizarla, para ello Mailchimp te va a ir pidiendo una serie de datos:
1.Indiquemos el RSS feed:
Lo que comentamos al principio del post ¿recuerdas?. Y la periodicidad que vamos a dar a los envíos. Puedes decidir que sea diaria, semanal o mensual.


2.Nos pedirá que confirmemos la lista a la que se lo vamos a enviar.
3.Nos permite personalizar el nombre de la campaña, el asunto que llevará el mail cuando se envíe, la cuenta de correo desde la que se enviará…
4.Nos muestra las plantillas de las que dispone para que elijamos sobre la que trabajaremos.
5.Nos permite trabajar el diseño de nuestro newsletter.
Lo importante ahora es utilizar correctamente los merge tags específicos de campañas RSS


Para que todos tus posts nuevos sean incluidos en la campaña tienes que incluir los bloques RSS Items a tu diseño, que añadirá cada uno de los posts contenidos en tu feed RSS, con su título, su descripción y su imagen destacada (siempre y cuando hayas instalado previamente el pluging para ello en tu wordpress).


Con las herramientas del editor de texto puedes dar forma a la manera en la que se visualizaran los post cuando se envíen. Cambiando el color de los textos, sus tamaños, etc.
Una vez que lo tengas todo definido solo te queda darle al botón “Start RSS”.


En la fecha que hayas seleccionado, mailchimp leerá tus RSS y publicará con el diseño que has trabajo los nuevos post que hayas publicado.






0 comentarios