Artículo de: Raquel Martín
Elementos de comunicación para vender más.
Existen algunos empresarios que, cuando se embarcan en una aventura empresarial piensan que tener una buena idea y financiación es suficiente.
Pero en el mercado actual solo con esto no es suficiente. Con la competencia actual no basta con “estar”, es necesario una buena estrategia de comunicación que nos ayude a proyectar una imagen fuerte, diferente y atractiva que asegure la vida de nuestro proyecto comercial.
Si eres empresario y necesitas vender más, ten en cuenta estos consejos que pueden ayudarte a aumentar tus ventas.
7 elementos básicos en los que es muy inteligente hacer una buena inversión
1. Una propuesta de valor bien definida
Debes diferenciarte de la competencia: ¿qué haces mejor que ellos? ¿por qué debe tu cliente elegirte a ti y no a otro? Quienes se relacionen con tu compañía deben ser capaces de percibir cuáles son sus atributos, valores, tono, pasiones y fortalezas. ¿Ahora mismo estás transmitiendo todo esto de manera correcta?
Diferenciarse es una estrategia que va ayudarte a vender más, y también mejor. Ya que si el mercado percibe «tu solución» como una solución de calidad, estará dispuesto a pagar más por ella.


2- Una imagen única y atractiva
Una compañía no es sólo lo que vende, es lo que la gente percibe de ella. Una imagen corporativa sólida te ayudará a ganar visibilidad, competitividad y finalmente, vender más y mejor. Es la forma de posicionarte y desmarcarte del resto.


3- Un buen logotipo
Debes tener un símbolo visual que identifique y sintetice todos los aspectos de tu empresa. Debe ser lo más sencillo posible, fácil de entender y de leer para lograr mayor impacto y recuerdo en la memoria de tus clientes.
Diseñar un buen logotipo no es tarea fácil por eso deberías dejarlo en manos profesionales. ¿Cumple tu logotipo con todos estos requisitos?






4. Unos elementos visuales de marca coherentes
Un manual de imagen corporativa dará coherencia a los distintos elementos que tu marca va a proyectar al mercado: tarjetas, catálogos, web, redes sociales, emails, el papel de embalar, diseño de oficina, punto de venta… Debemos conseguir que la marca esté presente siempre.






5- Una web bien posicionada
Tener una buena web es fundamental pero ya no es suficiente. SEO y analítica web son las claves.
El posicionamiento orgánico es fundamental para que tu página web aparezca en las primeras posiciones de los buscadores (Google). Un buen análisis de los resultados de la analítica web nos dará las claves para optimizar todos los aspectos referentes a tu web y a tu negocio.
Sin duda una web bien posicionada es uno de los elementos de comunicación que te ayudarán a vender más.


6- Unas redes sociales activas y profesionales
Las redes sociales son una herramienta perfecta para asegurarnos que nuestra estrategia de branding evoluciona en la línea adecuada, además de un canal de comunicación y de feedback con los clientes.
Pero sólo una gestión profesional puede convertir en ventas los contactos, los “me gusta” y los seguidores.






7- Campañas eficaces de e-mail marketing
Un proceso de venta optimizado y unas campañas eficaces de e-mail marketing lograrán aprovechar cada uno de los contactos comerciales que hayas conseguido.
La fidelización que puedes lograr a través de mailings, campañas en redes sociales y promociones interesantes son la mejor manera de seguir sacándole ventaja a tu competencia.
Si no exprimes al máximo estas herramientas estarás perdiendo ventas diariamente, ya que son la base para arrancar una experiencia empresarial de éxito. Ponte las pilas y exprímelas al máximo.




Si no exprimes al máximo estas herramientas estarás perdiendo ventas diariamente, ya que son la base para arrancar una experiencia empresarial de éxito. Ponte las pilas y exprímelas al máximo.
0 comentarios