Consejos para emprendedores: los primeros pasos de un negocio que pueden ayudarte al éxito
Las 6 claves que debes seguir si quieres conseguir el ÉXITO DE TU NEGOCIO.
Si la situación actual te obliga a emprender o eres emprendedor y ya estás en pleno follón con tu negocio, te damos 6 claves que debes de tener en cuenta para conseguir el éxito.
En primer lugar ENHORABUENA, porque hay que ser valiente y tener muchas ganas y mucha ilusión para empezar un negocio y no todo el mundo vale para algo así.
Nosotros lo sabemos de primera mano porque en su día nos ocurrió lo mismo que a ti y pasamos por las mismas cosas que estás pasando tu.
Aunque estamos muy contentos con la decisión que tomamos, te engañaríamos si te dijéramos que todo fue un camino de rosas, porque no lo ha sido. Las cosas son difíciles, sobre todo en los comienzos, y en su día echamos de menos algo más de ayuda y buenos consejos para emprendedores. De pronto te das cuenta de que antes de sentarte y ponerte a trabajar tienes que controlar un montón de temas que no tenías previstos y de los que además ¡no tienes ni idea!
Cuando empiezas un negocio, no todo es camino de rosas, pide ayuda y déjate ayudar.
Déjanos decirte que, ahora que ha pasado el tiempo y vemos las cosas con perspectiva, hay ciertos temas en los que invertir tu presupuesto inicial no suponen un gasto, sino precisamente eso, una INVERSION.
Porque al principio muchos emprendedores piensan en reducir los gastos al máximo, en tener el control de todo, y no se dan cuenta de que invertir tu tiempo en áreas o actividades en las que no eres un experto no es una forma de ahorrar, sino una manera de NO DEDICARTE a lo que realmente te va a generar beneficios que es HACER TU TRABAJO.
Como en su día nosotros lo echamos de menos aquí te dejamos 6 aspectos básicos en los que, desde nuestra experiencia como emprendedores, todo nuevo empresario debería invertir.
6 consejos para emprendedores que pueden ayudarte al éxito de tu negocio
1. INVIERTE EN DESARROLLAR UNA BUENA IMAGEN Y VISIÓN CORPORATIVA
Da igual el tamaño de tu negocio, si ahora no es muy grande, si sólo eres tu… La imagen que proyectes será como te perviva el mercado. Déjalo muy claro desde el principio y te ahorrarás muchos disgustos. Si no dominas este sector déjalo en manos de un buen estudio o agencia que lo primero que tendrá que hacer es conocer bien tu negocio y tus objetivos y trabajar mano a mano contigo. OJO! Esta es una inversión que tendrás que mantener siempre. Si ahora no tienes mucho presupuesto destina lo justo para arrancar, pero ten un % anual destinado a mejorar, evolucionar y potenciar tu imagen.
Un buen logotipo y una imagen corporativa coherente son siempre una muy buena inversión.



2. INVIERTE EN UN BUEN EQUIPO
Fundamental para el éxito de tu negocio es rodearte de personal o colaboradores que sean auténticos profesionales de su campo.
No escatimes tiempo en buscar el perfil de quien realmente encaja no sólo con el servicio que buscas, sino también con tus objetivos, inquietudes y forma de trabajo.
¿El problema de nuevo es tu presupuesto? ¿No puedes contratar aún a nadie? Hoy en día eso no es un problema, hay muchas maneras de encontrar colaboradores externos que por cuotas fijas o incluso por packs de horas pueden colaborar contigo y solucionarte problemas.

3. INVIERTE EN UN SITIO WEB
Si tu negocio no está en internet no existes. Así de sencillo. Por muy buena que sea tu idea de negocio, tu producto o tu servicio, si nadie lo ve en internet no te vas a comer un rosca.
Busca un buen estudio o agencia de desarrollo web, cuéntales qué quieres conseguir con esa web y escucha lo que puedan sugerirte y aportarte. Seguramente te sorprendan las ideas que te van a proponer para potenciar tu negocio, tanto a nivel de funcionamiento y navegabilidad de la web, como en cuestiones de diseño. Aprovecha la experiencia de unos buenos profesionales.



4. INVIERTE EN PRESENCIA Y RECONOCIMIENTO
Tu marca, tu negocio tiene que estar presente en tu sector, tienes que darlo a conocer y mantenerte ahí siempre presente. ¿Cómo haces esto? Dependiendo del sector de tu negocio habrá unas opciones mejores que otras, pero lo que sin duda funciona en todos los sectores es:
- Que mimes y cuides a tus contactos…cada x tiempo llama, escribe, pregunta…
- Mantén el contacto e intenta tener feedback constante con tus clientes y potenciales clientes, ¿Cómo?:
– Crea un blog en tu web (algo que seguramente te habrá sugerido tu estudio de diseño web) en el que debes publicar contenido interesante
– Acude a reuniones de networking donde crees nuevos contactos y conozcas a nuevos posibles colaboradores
– INVIERTE EN POSICIONAMIENTO SEO esto es fundamental y seguramente vaya unido a la creación y programación de tu web. Una web sin un buen SEO se queda coja. Tienes que estar en internet, pero también te tienen que encontrar cuando busquen tus productos o servicios. Además el SEO es algo vivo, que va cambiando a diario, por lo que será algo que nunca podrás dejar sin contemplar.
– Invierte en campañas online. Para un emprendedor internet y las redes sociales están llenas de oportunidades “baratas” para darle mucha repercusión a tu negocio. Aprovéchalas! Si crea y lanzas campañas bien estructuradas en facebook o en adwords conseguirás muy buenas resultados con inversiones asumibles.

5. INVIERTE EN SEGUIR CRECIENDO
Tu negocio va a crecer y va a evolucionar. Y para estar a la altura de su crecimiento y que éste no pare tendrás que alimentarlo. Nuestra recomendación es que vayas haciendo un buen seguimiento de tus gastos, beneficios y deudas. Nunca dejes que éstas se te vayan de las manos. Elimínalas lo antes posible. Guarda parte de tus ganancias mensuales para pagar deudas y después invierte en lo que te esté haciendo crecer: renueva tecnología, personal, SEO, campañas…

6. INVIERTE EN TU SALUD Y BIENESTAR
Esto por ser lo último no es lo menos importante, más bien diríamos lo contrario.
Como emprendedor vas a estar sometido ¡por ti mismo! a mucha presión, muchas exigencias, y eso puede hacer que tu salud se deteriore. No lo permitas porque si esto
ocurre va a repercutir seriamente en tu trabajo y tu negocio.
Haz deporte regularmente, cuida tu alimentación, y ¡duerme! Si tienes una mala racha y no pegas ojo prueba con la meditación o el mindfullness, ¡funciona!
Muchos emprendedores piensan en reducir los gastos al máximo sin saber que lo que se ahorran en un lado, no lo están ganando en otro
Hasta aquí nuestros consejos para emprendedores.
Puede que después de leer esto te sientas abrumado y agobiado, ¿cómo voy a sacar tiempo para hacer todo esto? Y sobre todo ¿cómo voy a poder hacer todo esto con mi presupuesto? Pero al final, si tienes ganas de emprender debes dejar los miedos a un lado, valorar las prioridades de las inversiones que debes hacer y rodearte de profesionales y colaboradores que te ayuden a alcanzar el éxito con tu idea de negocio.
Emprende y ¡Mucha suerte!
0 comentarios