5 claves para que mi página web destaque

por admin | Abr 17, 2017 | Web | 0 Comentarios

Artículo de: Nieves Torres

Seguro que muchas veces te has preguntado, ¿qué necesita mi página web para llamar la atención? ¿Cómo puedo convertirla en una web original? ¿Cuáles son las claves del diseño web? Ahora voy a explicarte todos los puntos en los que debes centrarte.

Claves para que mi página web destaque

 

1. Apariencia visual

Nosotros, como estudio de diseño web en Madrid y de diseño gráfico, primamos ante todo lo visual. Sabemos por experiencia que un sitio con una apariencia visual atractiva tiene más posibilidades de conservar a los usuarios que han entrado a verlo. ¿No te ha pasado nunca que al entrar en una web piensas “madre mía, esta web tiene un montón de años”? Ya sabéis lo que dicen, “La primera impresión es la que cuenta” y en una web todavía más, porque si no te llama la atención haces clic en la x de tu navegador y nunca más regresas.

Te recomiendo que busques un profesional que pueda ayudarte si no tienes conocimientos de diseño web y que te dejes asesorar. Si tienes conocimientos ya sabes en lo que tienes que centrarte para tener una web visualmente atractiva:

Elección correcta de los colores:

Tu página web es la plataforma a través de la que se va a conocer tu marca en internet. Es fundamental que tu logo y tu web tengan cohesión de colores.

 

Incluye imágenes y gráficos para llamar la atención:

No utilices imágenes de banco de imágenes que no dicen nada, son muy frías; en vez de eso créalas tu mismo para darle tu toque personal.

 

Debe leerse con facilidad:

La elección de la fuente/tipografía que vas a utilizar es muy importante, debe tener un tamaño adecuado, ni tan pequeña que no se pueda leer ni tan grande que parezca un cuento infantil.

Deja espacios en blanco:

No todo es llenar de texto y de imágenes tu página, debes dejar espacios en blanco para que pueda respirar tu página y que no se pierdan los mensajes.

Una página web visualmente atractiva te hará destacar frente al resto

2. Contenido

No todo es diseño, ya lo sabes. Por muy bonita que sea tu página es fundamental que el contenido sea de calidad. Antes te decía que tu web es tu plataforma y es cierto, por lo que debes responder a todas las preguntas que puedan tener tus clientes teniendo mucho contenido que pueda ayudarles.

Es muy posible que tu cliente potencial también esté mirando la página web de tu competencia, por lo que tu contenido debe ser siempre más completo para que al final se decidan por ti.

Lo fundamental que tiene que haber:

Títulos:

Utiliza h1 para los títulos y anida siempre utilizando h2 y demás para los subtítulos y otro títulos de menor importancia.

Párrafos cortos:

A nadie nos gusta ver un párrafo interminable que da pereza empezar a leer, si entras en una web y ves textos larguísimos te vas a ir asustado.

Escribe correctamente:

Si no tienes una buena redacción deberías contratar a un profesional que si la tenga o si no que alguien te revise los textos. Las faltas de ortografía pueden robarte a tus usuarios.

Actualiza el contenido:

Si tienes un cliente o simplemente alguien que sigue tu página, le gusta tener contenido nuevo de forma regular, así que si no actualizas habitualmente perderás muchas oportunidades y a muchos clientes y potenciales.

De hecho tener una web desactualizada es una de las principales razones que pueden hacerte perder oportunidades de venta.

Por muy bonita que sea tu página web es fundamental
que el contenido sea de calidad

3. Usabilidad

¿Alguien te ha hablado de UX? Textualmente “User eXperience” o lo que es lo mismo experiencia de usuario. Suena muy rimbombante pero lo que quiere decir es si tu página se usa con facilidad o no. Es fundamental que el usuario no se vuelva loco navegando de un sitio a otro sin rumbo para llegar adónde quiere. Como siempre si el usuario busca algo en tu página y tiene que hacer un montón de clics lo has perdido, se aburrirá y saldrá.

Respecto a la usabilidad entramos en uno de mis temas preferidos, el diseño responsive que consiste en tener una web que se adapte a todos los dispositivos. Tu web debe verse igual de bien en un ordenador (sea una pantalla gigante de mac o un monitor), en una Tablet y en cualquier móvil. Cada vez hay más dispositivos diferentes a través de los cuales navegamos por internet, por lo que tu página debe poder funcionar correctamente en cualquiera de ellos. Para un segundo… ¿desde dónde estás leyendo esto?

Otros puntos fuertes a tener en cuenta en usabilidad:

Carga rápida:

Tu página web debe cargar rápido para que el usuario no se aburra y la de por perdida.

Compatibilidad con todos los navegadores:

Tu sitio debe poder leerse perfectamente desde Chrome, Firefox y Safari. Ten en cuenta que hay usuarios que utilizan Explorer 8, pero probablemente debamos darlos por perdidos y esperar a que se den cuenta de que hay que actualizarse un poco.

Utiliza diseño responsive:

Lo repito para que no se te olvide.

Navegación lógica:

El usuario no puede perderse en el laberinto que sea tu web. Recuerda siempre simplificarles la navegación para que lleguen lo más rápido posible a lo que necesitan.

Usabilidad web = carga rápida, compatibilidad con navegadores,
diseño responsive, navegación lógica

4. Formularios de contacto

Probablemente quieras que tus usuarios contacten contigo o simplemente captar su email para enviarles posteriormente una newsletter o para mantenerles al día de tus novedades.

Si captas el email de tu usuario puedes volver a llevarle a tu página a través de posteriores mailings. Nosotros, si te fijas, queremos que vuelvas a leer nuestros post por lo que tenemos un formulario a la derecha para que te suscribas y un pop-up para que nos dejes tu correo. Te invito a que lo hagas si aún no lo habías hecho.

¡Recuerda! Suscribirte en el blog de A2 Colores
y no te pierdas ninguna novedad 😉

5. Optimización para los motores de búsqueda

Llegamos al punto del famoso posicionamiento SEO del que todos hemos oído hablar. Ya tenemos un post centrado en eso (5 claves para tener un mejor posicionamiento web), pero te adelanto que es muy importante para que tu página se encuentre antes que la de tus competidores.

El motor de búsqueda más importante es Google, aunque también existen otros como Bing o Yahoo.

Tu página siempre debe estar optimizada con las palabras que mejor te describan, para que te encuentres en las primeras páginas de estos motores de búsqueda o buscadores.

El SEO hace más útil tu página web tanto para los usuarios como para los motores de búsqueda

Como consejo final piensa en ti mismo.

¿Cómo actúas cuando entras en una web nueva? ¿Qué es lo que hace que quieras volver? O más importante, ¿qué es lo que hace que no quieras hacerlo?

Como consejo final piensa en ti mismo.

¿Cómo actúas cuando entras en una web nueva? ¿Qué es lo que hace que quieras volver? O más importante, ¿qué es lo que hace que no quieras hacerlo?

 

 

 

 

NO TE PIERDAS EL BLOG DE A2 COLORES,

CONOCE #BlogA2 .

Y DISFRUTA DE CONTENIDO NUEVO

VARIAS VECES AL MES

¿Qué te ha parecido nuestro post?

1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas (Ninguna valoración todavía)

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

ÚLTIMAS ENTRADAS RELACIONADAS

SÍGUENOS

SUSCRÍBETE A NUESTRO BLOG

¡ENHORABUENA! Te has suscribo con éxito. ¡Bienvenido al club!